Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ricos y saludables, los platos de invierno que van al podio

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 01/07/2025 00:11

    El cambio de estación amerita también un cambio en los ingredientes que se utilizan en las preparaciones culinarias, "por su frescura y por los sabores que evocan al invierno", afirmó a AIM el chef Martín Ponce. En diálogo con esta Agencia, Ponce explicó que "cada estación tiene ingredientes maravillosos, que le dan color y sabor a las comidas. Aprovecharlos significa incorporar la estacionalidad a nuestras comidas". Además, destacó que "aunque se asocian con la primavera y el verano, las ensaladas son protagonistas y pueden acompañar cualquier plato de invierno. Puede ser de hojas verdes, en esta época hay espinaca, acelga, los coles, como repollo y kale, pero también lechuga si se consigue, y acompañarlas con frutas, como la mandarina o la naranja, que son infaltables de esta estación". Platos calientes, pero no calóricos El chef mendocino radicado en Colón desde hace muchos años, precisó que encontrar el equilibrio justo en cada plato es fundamental. "Prefiero las cocciones lentas, con técnicas que transforman el frío en calor", dijo. Ponce aseveró que los platos con ingredientes tradicionales de invierno, en su versión vegetariana "son una alternativa diferente y saludable". Por ejemplo, explicó, "en la tradicional polenta, se puede reemplazar la salsa bolognesa por salsa de lentejas o con vegetales y hongos, ideal para variar la clásica con tuco". También se pueden hacer terrinas o pizzas de polenta, "deliciosas y fáciles de cocinar". Luego están otras preparaciones con hojas de estación, como la acelga salteada, los buñuelos de espinaca, guisos o la lasaña de espinaca y queso, "todos deliciosos que llevan poco tiempo de preparación y de cocción". A ellos "debemos sumar las legumbres, que nos permiten realizar los tradicionales guisitos, calientes pero no calóricos, cuidando siempre el equilibrio entre salud y sabor". Rico pero saludable Ponce agregó que cuando se trata de elevar la temperatura corporal, "también hay platos más livianos, a tono con la demanda actual de una cocina bien saludable". El tradicional guiso de lentejas también tiene su versión vegetariana: "muchos vegetales, hierbas y especias como semillas de mostaza, coriandro, tomillo y romero, le dan un sabor especial. O los tradicionales guisitos de verduras o de quinoa. Tienen de todo y por eso son muy potentes: porotos, garbanzos, hongos, vegetales y hierbas. Deliciosos. ¿Quién dijo que comer rico no puede ser saludable?", cerró.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por