30/06/2025 20:30
30/06/2025 20:30
30/06/2025 20:30
30/06/2025 20:30
30/06/2025 20:30
30/06/2025 20:30
30/06/2025 20:30
30/06/2025 20:30
30/06/2025 20:30
30/06/2025 20:30
» El Sur Diario
Fecha: 30/06/2025 13:18
El acto de apertura de sobres contó con cuatro ofertas para construir las pistas de BMX y skate. Las obras cuentan con un presupuesto oficial superior a los $ 2.800 millones para infraestructura deportiva santafesina. En el marco de los XIII Juegos Suramericanos 2026, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe realizó la apertura de sobres con las ofertas económicas para la construcción de las pistas de BMX y skate en Rafaela. El acto licitatorio se desarrolló el pasado miércoles en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, en la ciudad cabecera del departamento Castellanos. Las obras cuentan con un presupuesto oficial de $ 2.819.075.835,84. El director provincial de Arquitectura e Ingeniería (Dipai), Andrés Francesconi, del Ministerio de Obras Públicas que encabeza Lisandro Enrico, agradeció la participación de las empresas oferentes y remarcó: “Esta es la novena licitación que llevamos adelante en la provincia para obras de infraestructura deportiva”. “Ya tenemos en marcha la obra del predio del microestadio, y está próximo a comenzar el velódromo. Esta es la obra que faltaba para completar ese conjunto de instalaciones que quedarán para el desarrollo de todos los deportistas”, subrayó el funcionario. Crecimiento “El legado que van a dejar los Juegos Suramericanos, son una oportunidad no solo en infraestructura, sino también nuevos espacios que permitirán disfrutar la Provincia de otra manera. “Esta infraestructura deportiva de calidad, nos posiciona en el centro del país, en un lugar destacado para recibir eventos de nivel internacional. Sin dudas, será un antes y un después . Nuestras familias van a poder disfrutarla durante las próximas décadas”, sostuvieron los funcionarios. Las ofertas En la licitación para la obra “Construcción de pistas de BMX y skate en la ciudad de Rafaela, departamento Castellanos”, se presentaron cuatro empresas oferentes: Mecall S.R.L., con una propuesta de $3.330.634.561,20; Tecsa S.A., con un monto de $4.448.393.234,64; Menara Construcciones S.A., que cotizó $2.910.811.835,60; Coemyc S.A., con una oferta de $3.168.904.235,72. El proyecto prevé la construcción de campos de juego para deportes extremos en el cuadrante sureste del futuro Ecoparque Metropolitano de Rafaela, donde se disputarán las competencias de BMX Race, BMX Freestyle, Skatepark y Skatestreet. Se diseñaron cuatro pistas, una para cada disciplina, con sus respectivas áreas complementarias y de apoyo. Estos espacios estarán organizados en torno a una gran explanada pública, concebida como plaza institucional y espacio simbólico central del complejo. Esta infraestructura se convertirá en una referencia nacional e internacional para la práctica de BMX y skate, disciplinas que han crecido exponencialmente y que forman parte del calendario olímpico y de los deportes urbanos de élite. Durante el acto de apertura de sobres estuvieron presentes, en representación del municipio de Rafaela, el subsecretario de Deportes, Hugo Morel; la subsecretaria de Desarrollo Urbano y Metropolitano, María Emilia Vidal; y la subsecretaria de Deporte Federado, Silvina Rodríguez Mesón, junto a funcionarios provinciales y representantes de las empresas oferentes.
Ver noticia original