29/05/2025 11:54
29/05/2025 11:54
29/05/2025 11:53
29/05/2025 11:53
29/05/2025 11:52
29/05/2025 11:52
29/05/2025 11:52
29/05/2025 11:52
29/05/2025 11:52
29/05/2025 11:51
» Diario Cordoba
Fecha: 28/05/2025 04:05
Con motivo del Día de la Familia, ha tenido lugar en el centro cívico Levante la representación poética y teatral Córdoba ‘Sultana del arte’, protagonizada por el alumnado de sexto de Primaria del CEIP Concepción Arenal de Córdoba. La obra, escrita y dirigida por Isabel Mª Azañón Agüera -tutora de este grupo de estudiantes- señala que la obra «es un paseo por lugares, tradiciones, historia, personajes, música y bailes de Córdoba, todo ello de la mano de las protagonistas de los cuadros de Julio Romero de Torres y en un entorno que nos transporta a la Córdoba del siglo XIX, en concreto a la Posada del Potro». En definitiva, un homenaje poético y teatral a Córdoba. Al acto acudieron las propias familias del alumnado, que han colaborado y apoyado este proyecto desde el primer momento de manera unánime y ejemplar, así como el profesorado del centro, personas relacionadas con el mundo del arte y de la educación. La introducción corrió a cargo de Rafael Luque, director del colegio Concepción Arenal, y contó con la intervención de Elisa Hidalgo –directora del Centro de Profesorado de Córdoba-, y de Mercedes Mudarra Barrero, doctora en Historia del Arte y Conservadora de Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía –entre otros cargos-. En el proyecto educativo se han implicado el alumnado, familias y docentes Rafael Luque explicó la importancia de la realización de este tipo de proyectos en los colegios, que sirven para dinamizar el aprendizaje y que forman parte de un modelo de enseñanza en la que se toma como punto de partida el propio entorno patrimonial. Por su parte, Elisa Hidalgo y Mercedes Mudarra destacaron la importancia del conocimiento de este patrimonio de Córdoba en niños y niñas como base, no solo para conservarlo, amarlo y difundirlo, sino también como campo de cultivo de creatividad, de valores, de poesía y flamenco. El acto estuvo amenizado con la presencia de la bailaora Isabel Egea, que con su baile hizo un homenaje al cuadro ‘Alegrías’, de Julio Romero. Uno de los momentos de la representación. / CÓRDOBA «El teatro, la música y la poesía tienen el poder de llegar a lo más hondo de ti; y sin darte cuenta, te hacen mejor persona». Así resume Isabel Azañón la esencia de esta representación.
Ver noticia original