Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cristina Kirchner en el acto del 25 de Mayo: "Tenemos que ver cómo logramos un Estado eficiente" - PLAZA DE MAYO

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 27/05/2025 11:22

    En un encendido discurso cargado de contenido político y emocional, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó este domingo un acto conmemorativo por el 25 de Mayo y en homenaje a Néstor Kirchner, a 22 años de su asunción como presidente. El evento, realizado en el Polo Cultural Saldías, se convirtió en una plataforma para lanzar fuertes cuestionamientos al Gobierno de Javier Milei, al que calificó de “desgobierno” y acusó de no haber realizado “ni una puta escuela, un puto edificio ni un puto monumento”. La también titular del Partido Justicialista Nacional cargó con dureza contra el rumbo económico y político del oficialismo. “¿Quién se va a acordar de estos tipos dentro de 20 años?”, preguntó Fernández de Kirchner en tono desafiante, remarcando que la actual gestión “no construyó nada” y se limita a “cambiarle el nombre a lo que otros hicieron o denostar”. Durante su intervención, instó al peronismo a asumir una postura activa y no limitarse a la militancia electoral: “Tenemos que dejar de ser militantes electorales para ser militantes políticos, sin egos ni mezquindades”, afirmó. Advirtió que la dispersión no nace de las ideas, sino de la ausencia de debate: “la fragmentación aparece cuando no hay discusión. Cuando hay debate y la diferencia es de ideas, no hay fragmentación: hay síntesis. Porque una idea, finalmente, alumbra y encarna en la sociedad”. La verdad qué maravilloso 25 de mayo en este Encuentro de la cultura popular y en un momento muy particular de nuestra historia. Un grupo de enajenados creen que van a poder sustituir la identidad cultural de nuestro pueblo… Estúpidos, no van a poder. Pero parece que no… pic.twitter.com/RonmYOWOU7 — Cristina Kirchner (@CFKArgentina) May 25, 2025 En una crítica directa al modelo económico libertario, Cristina Kirchner comparó las políticas actuales con las de la convertibilidad de los años ’90: “El desgobierno que hoy está en Casa Rosada quiere hacernos creer que encontró la fórmula de la Coca Cola. Eso ya lo hicieron antes”, sentenció. Advirtió también sobre los peligros del endeudamiento externo y alertó sobre un posible “décimo default” si se mantiene la actual política económica. En relación con el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), acusó al Gobierno de planear una entrega de recursos nacionales: “¿Territorio, tal vez? ¿Les darán un pedazo de Ushuaia, de Tierra del Fuego, para hacer alguna base, como les dio el payaso de Zelenski al otro?”, ironizó, en una declaración que provocó tanto aplausos como polémicas. El llamado “Pacto de Mayo”, impulsado por la Casa Rosada, fue tildado por la exmandataria como una “bomba de humo”. Además, ridiculizó la campaña oficial que promueve la libertad de elección individual en el uso de divisas: “Tus dólares, tu decisión. Un pastelito está dos lucas, ¿qué te pasa?”, lanzó en tono sarcástico. En un giro hacia el análisis estructural, la expresidenta planteó la necesidad de reformular la propuesta económica peronista, alejándose de los lugares comunes. “Seguir hablando del Estado presente significa no estar acorde con lo que pasa en la sociedad. Tenemos que ver cómo logramos un Estado eficiente”, sostuvo. Finalmente, Fernández de Kirchner remarcó que el impacto de la crisis es más agudo en los sectores populares, donde —según dijo— Milei fue derrotado electoralmente. “Este modelo le sirve solo al 30 % de la población; el otro 70 % queda fuera”, concluyó. El acto se desarrolló ante una multitud de militantes, artistas, referentes políticos y culturales que respondieron con ovaciones a cada una de las intervenciones. En un 25 de Mayo cargado de simbolismo, Cristina Fernández volvió a posicionarse como una de las voces más influyentes de la oposición, con un mensaje que combina nostalgia, crítica y estrategia política.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por