Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei posó con Kennedy Jr. y una motosierra tras anunciar cambios en salud y vacunas

    Santa Elena » Ladepartamental

    Fecha: 28/05/2025 12:00

    El presidente recibió al secretario de Salud de EE.UU. y confirmó una agenda conjunta con lineamientos que incluyen la salida de la OMS, revisión de vacunas y desregulación del sistema sanitario. El presidente Javier Milei recibió este martes en Casa Rosada al secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., […] El presidente recibió al secretario de Salud de EE.UU. y confirmó una agenda conjunta con lineamientos que incluyen la salida de la OMS, revisión de vacunas y desregulación del sistema sanitario. El presidente Javier Milei recibió este martes en Casa Rosada al secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., en el marco de una agenda bilateral centrada en políticas sanitarias. El encuentro, que duró poco más de una hora, tuvo su momento simbólico cuando ambos posaron con una motosierra con la inscripción “las fuerzas del cielo”, en una imagen que rápidamente se viralizó. Previo a la reunión, el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, había anunciado un paquete de medidas sanitarias que ratifican la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y proponen la revisión de vacunas previamente aprobadas al cuestionarse su “eficacia y seguridad”, entre otras reformas. Del encuentro participaron también la encargada de negocios de la Embajada de EE.UU., Abigail Dressel, la consejera Stefanie Nicole Spear y el propio Lugones. La cartera nacional destacó que el país avanza “de un modelo sanitario centrado en reparar la enfermedad a uno enfocado en cuidar la salud, basado en evidencia científica”. En esa línea, se anunciaron cinco ejes de acción que marcarán la nueva hoja de ruta del sistema, inspirados en el modelo estadounidense. Revisión de organismos nacionales de salud Se iniciará una reestructuración profunda de los entes del sistema sanitario nacional. Según Salud, se trata de “ordenar y actualizar estructuras con funciones superpuestas y normas obsoletas”. El objetivo es mejorar la eficiencia, trazabilidad y transparencia estatal, con foco en el ciudadano. Salida de la OMS y soberanía sanitaria Argentina reafirmó su decisión de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El ministerio argumentó que el organismo “responde a intereses políticos antes que científicos”, y que ha condicionado la soberanía sanitaria de los Estados miembros. Se pidió repensar el rol de los organismos supranacionales en la toma de decisiones globales. Alimentación más segura y transparente Se lanzará una agenda integral para restringir aditivos sintéticos en alimentos, especialmente los que consumen los niños. La iniciativa busca proteger la salud pública y cuestiona el rol de la industria alimentaria en el aumento de enfermedades crónicas. “Comer bien debe ser una elección informada”, se subrayó. Autorizaciones rápidas (fast-track) El Ministerio de Salud impulsará un debate técnico sobre el uso del fast-track en medicamentos de alto costo, sobre todo en tratamientos pediátricos y enfermedades poco frecuentes. La prioridad será la seguridad del paciente y la sostenibilidad del sistema. Vacunas: evidencia científica y confianza pública La política oficial sobre vacunas enfatiza la verificabilidad científica. Se promoverán ensayos clínicos con grupo placebo como estándar mínimo. “Revisar no es negar: es exigir más evidencia, no menos”, aclaró la cartera. Se continuará con campañas como la del sarampión, que cuentan con consenso internacional. Quién es Robert F. Kennedy Jr. Abogado de 71 años y sobrino del expresidente John F. Kennedy, Robert Kennedy Jr. ha sido una figura controvertida en la política sanitaria estadounidense. Si bien ha difundido posturas críticas sobre las vacunas -incluyendo teorías conspirativas sobre el autismo-, más recientemente defendió la vacunación como herramienta clave, lo que generó críticas cruzadas por sus contradicciones. En abril, incluso recomendó la vacuna contra el sarampión como respuesta a un brote nacional. (con información de La Nación y Tiempo Argentino)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por