28/05/2025 21:16
28/05/2025 21:15
28/05/2025 21:14
28/05/2025 21:14
28/05/2025 21:14
28/05/2025 21:13
28/05/2025 21:13
28/05/2025 21:12
28/05/2025 21:12
28/05/2025 21:12
» Primerochaco
Fecha: 27/05/2025 10:40
La Justicia rechazó el recurso de apelación de los abogados del intendente de Taco Pozo, Carlos «Chivo» Ibáñez, y confirmó su procesamiento en la causa de las pensiones truchas. El jefe comunal está acusado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública, falsedad ideológica de instrumento público, incumplimiento de los deberes de funcionario público y como organizador de una asociación ilícita. La medida fue dispuesta por la Cámara Federal de Apelaciones, que decidió no hacer lugar al recurso presentado por la defensa de Ibáñez. La abogada del intendente planteó la nulidad de la imputación indicando que «se han violado los principios de dicho proceso y de defensa en juicio», apuntando contra las declaraciones indagatorias y que el objeto de acusación «fue impreciso, ambiguo e indeterminado». Ante esto, la Cámara explicó que los actos procesales cuestionados «se encuentran incorporados al Sistema de Gestión Judicial Lex 100, lo que permite corroborar que se han cumplimentado los presupuestos formales en cada caso» y convalidó las declaraciones indagatorias a Ibáñez, agregando que, durante las mismas, «se le hizo saber el hecho denunciado que dio origen a la investigación». Cabe recordar que Ibáñez se encuentra procesado por la causa desde mediados de abril de este año, por determinación de la jueza de Formosa, María Belén Macé, que dispuso que no cumpla prisión preventiva. EL CASO La Fiscalía Federal de Sáenz Peña inició en 2023 una investigación por la existencia de posibles pensiones falsas por invalidez en Taco Pozo. Las averiguaciones comenzaron con el cruce de datos con la Administración Nacional de la Discapacidad (ANDIS) y hallaron una serie de irregularidades que determinaron una profunda intervención por parte de la Justicia. Asimismo, la investigación descubrió una operación presuntamente ilegal en la que se reclutaba a personas, quienes, a cambio de una suma de dinero, obtenían beneficios de una Pensión No Contributiva (PNC). El Ministerio Público Fiscal señala que los beneficiarios estaban en una lista manejada por la Municipalidad de Taco Pozo y debían apoyar la gestión del intendente Ibáñez, quien lleva más de 20 años en el poder.
Ver noticia original