Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cristina convocó a rediscutir el modelo y advirtió que el Gobierno va hacia otro default – ACTUALIDAD A DIARIO

    Chajari » actualidadadiario

    Fecha: 27/05/2025 08:16

    Cristina Kirchner asistió a un evento organizado en Polo Cultural Saldías, en el que advirtió sobre una cercana cesación de pagos en caso de continuar la política libertaria y en el plano interno pidió dejar de lado mezquindades y egos La expresidenta y titular del Partido Justicialista (PJ), Cristina Kirchner, participó este mediodía del “Encuentro de la Cultura Popular”, un evento organizado por el Instituto Patria en el Polo Cultural y Deportivo Saldías, en conmemoración de la Revolución de Mayo. Allí, planteó la necesidad de rediscutir el modelo a presentar a la sociedad desde el peronismo, a la vez que, puertas para adentro pidió dejar de lado mezquindades y egos. Precedida por un show que mezcló a Calle 13 con Leda Valladares y un actualísimo recitado de rap, que observó desde la tribuna como una más, Cristina convocó a “replantear el modelo sustitutivo de importaciones”. “Hay que discutirlo”, convocó, al tiempo que planteó el paso discursivo de un “estado presente a un estado eficiente”, a la vez que aseguró que es necesario plantear debate sobre modelos de “actualización laboral”. En esa línea, postuló que aferrados a viejos modelos “perdíamos competitividad”, frente a lo cual propuso dar los debates y “discutir de igual a igual con los extranjeros”. En ese sentido, puso como ejemplo la producción de la serie El Eternauta, realizada por la plataforma Netflix, pero en la cual, según aseguró, la familia Oesterheld puso como condición que se respetara la argentinidad del cómic original. De lleno en el debate cultural, reconoció que Milei logro “pivotear” por algunos tópicos reales para llegar al poder. “La motosierra fue una operación mentirosa pero eficaz”, analizó frente a frustraciones como los constantes paros docentes o la falta de escucha a la sociedad durante la pandemia. “Pareciera que los que votaron a Milei y ahora dejaron de hacerlo tampoco quieren volver con nosotros”, sostuvo al analizar el notorio ausentismo en los últimos comicios porteños. En relación a la marcha de la economía, insistió en que el problema de la Argentina es la falta de dólares y advirtió que en los próximos meses puede venir deflación, lo que es “un gran problema”, que asoció a la inminencia de otro default en el país. En este punto, advirtió sobre la eventualidad de evitarlo a costa de “dar territorio” y mencionó la alternativa de una “base en Tierra del Fuego” de Estados Unidos. “Patria sí, colonia no”, estalló en el centro cultural del Barrio 31. Para el final dejó el mensaje a los propios, en medio de la disputa que mantiene con el gobernador Axel Kicillof por el control del partido y, en especial, de las listas en la provincia. “Hay que dejar de ser militantes electorales para ser militantes políticos”, resumió. “La fragmentación deviene cuando no hay debate, si no, hay síntesis”, aseguró.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por