25/05/2025 08:34
25/05/2025 08:33
25/05/2025 08:31
25/05/2025 08:31
25/05/2025 08:30
25/05/2025 08:30
25/05/2025 08:30
25/05/2025 08:30
25/05/2025 08:30
25/05/2025 08:30
» Eldifusor
Fecha: 25/05/2025 00:33
Últimas entradas a la venta en boletería del teatro y en passline.com La Camerata Rosario llega a la ciudad con “Las ocho estaciones”, un concierto en el que propone un encuentro entre Antonio Vivaldi y Astor Piazzolla. Tras varios años de éxito, este repertorio contará con la participación especial del violinista solista Jeremías Petruf. Se presentarán el sábado 21 de junio a las 21 horas, en el Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164). En 1721, Vivaldi compuso en Italia las cuatro obras paradigmáticas de su carrera como compositor y, definitivamente, parte del repertorio más famoso de la historia: “Las Cuatro Estaciones”. En este ciclo de cuatro conciertos para violín y orquesta se puede apreciar cómo se representa el paso del tiempo a través de los paisajes sonoros naturales de una forma programática. Ese concepto fue canonizado posteriormente por diversos compositores, pero no fue hasta doscientos cincuenta años más tarde, y un océano de distancia, que Piazzolla volvería a resignificar las cuatro estaciones, esta vez con un paisaje más propio de la Argentina. Las Cuatro Estaciones de Piazzolla no sólo evocan el paso del tiempo y los ciclos naturales sino que, además, expresan las emociones propias del devenir cotidiano en quienes transitan dichas estaciones. La Camerata Rosario busca generar un contrapunto constante entre el viejo y el nuevo mundo; el norte y el sur; el pasado y el futuro; lo ajeno y lo propio. Con la dirección de Danisa Alesandroni y la presentación del solista Jeremías Petruf, la agrupación interpretará estas ocho piezas icónicas de manera intercalada, generando así el diálogo entre Vivaldi y Piazzolla. La Camerata Rosario es una agrupación de cuerdas creada en 2018 y especializada en música clásica y latinoamericana. Dentro de su repertorio se encuentran grandes obras de compositores como Vivaldi, Tchaikovsky, Gershwin, Guastavino, Ginastera y Piazzolla, entre otros. Fueron ganadores del subsidio “Entre Todos” en dos oportunidades para perfeccionamiento musical y producir el disco “Suite Bestiarios” en el cual registraron por primera vez la obra homónima del compositor Hernán Navarro. Además, han participado de numerosos conciertos junto a reconocidos solistas como John McGrosso (EE. UU.) Elías Gurevich, Emiliano Zamora, Ariel Aguilar, Claudio Devigili y Pablo Griggio, entre otros. Su concierto «Las 8 Estaciones» cuenta con una trayectoria de éxito y ha sido disfrutado por miles de personas en ciudades como Rosario, Santa Fe, Paraná y Buenos Aires, entre otras. Además han recibido una distinción del Concejo Municipal de Rosario por su aclamado concierto «Las 8 Estaciones de Vivaldi/Piazzolla». Dentro de sus interpretaciones, se destaca el trabajo puntilloso y la amalgama de la cuerda. Asimismo el trabajo de texturización tímbrica y la resolución estilística son un emblema de la sonoridad de la Camerata Rosario. Entradas: https://www.passline.com/eventos-plano/camerata-rosario-en-resistencia-210 Recibí las principales noticias en tu celular. Sumate a nuestro canal ! WhatsApp
Ver noticia original