25/05/2025 12:12
25/05/2025 12:12
25/05/2025 12:12
25/05/2025 12:12
25/05/2025 12:12
25/05/2025 12:12
25/05/2025 12:11
25/05/2025 12:08
25/05/2025 12:06
25/05/2025 12:04
Caseros » Genesis 24
Fecha: 25/05/2025 05:19
Claudio Omar Abaca, El abogado de Paraná Emmanuel Berta Schroder presentó ante el Tribunal de Cuentas de la provincia un pedido de informes para que se precise sobre “en general, la legalidad y viabilidad de aplicar la modalidad de contratación directa vía excepción conforme al artículo 27 inciso c) ley 5.140 para reemplazar la contratación de obra personal, tanto en la legislatura como en la administración central”. También sobre “en particular, la legalidad y viabilidad del decreto 819/25”. El letrado, que viene realizando denuncias, tras saludar atentamente, quedó “a disposición y al aguardo de una respuesta que garantice el ejercicio efectivo de nuestro derecho constitucional a la peticionar frente a las autoridades”.El letrado precisó que “conforme al expediente n° 3179303/25 que terminó con el Decreto 819 del 9 de abril del 2025 (anexo documental), por el cual el Ministro de Seguridad y Justicia Néstor Roncaglia y el Gobernador Rogelio Frigerio en el artículo 1 refiere a una autorización en el marco del procedimiento de Contratación Directa por Vía de Excepción a llevarse a cabo entre el Ministerio de Seguridad y Justicia adomiciliado en la localidad de Claypole, provincia de Buenos Aires, por un monto aproximado de 20.400.000 pesos; por el término de 12 meses”. Añadió que “dicho acto administrativo se realiza en el marco del artículo 27 inciso c), punto 13 ley 5140 y demás decretos reglamentarios”. Berta Schroder adjuntó en su escrito que en noviembre del 2024 en un comunicado oficial que se publicó en la web del Gobierno, se consignó que “el gobernador Rogelio Frigerio anunció que, a partir de enero de 2025, el ingreso a la Administración pública será únicamente por concurso público, transparente y abierto”. En el anuncio se hizo hincapié en que «no habrá más contratos basura o mal llamados contratos de obra». El letrado sostuvo que “ahora, el Gobierno en vez de realizar contratos de obra, utiliza la contratación directa vía excepción estipulada en el artículo 27, inciso c) ley 5140. Un ejemplo de ello es este decreto 819/25”. En este sentido, el solicitante señaló que “más allá de la generalidad de la forma de actuar de este gobierno, en este caso concreto, resulta que la contratación directa de Abaca lo encuadran en el punto 13, del inciso c) artículo 27 de la ley 5140 que dice: Cuando las circunstancias exijan que las operaciones del gobierno se mantengan secretas”.
Ver noticia original