Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Membrillo o batata?: el debate sobre el relleno de los pastelitos que enciende las redes en cada fecha patria

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 25/05/2025 08:31

    La discusión sobre el relleno de los pastelitos no tiene una verdad única y alimenta el deseo de disfrutar este clásico argentino (Imagen ilustrativa Infobae) Siempre que el calendario argentino se acerca a una fecha patria, una pregunta simple pero divisiva vuelve a encender la conversación nacional: ¿el pastelito tradicional debe llevar membrillo o batata? Este debate, que se reactiva con fuerza en las redes sociales durante celebraciones como el 25 de mayo, el 20 de junio o el 9 de julio, se convirtió en un fenómeno viral que trasciende la gastronomía y toca fibras profundas de la identidad cultural argentina. Según reportan diversas plataformas y usuarios, la discusión sobre el relleno clásico de los pastelitos no solo genera opiniones encontradas, sino que también refleja la pasión con la que la sociedad argentina vive sus tradiciones culinarias. De acuerdo con los mensajes publicados en las redes sociales, la polémica sobre el relleno de los pastelitos se intensifica cada año cuando las familias y amigos se reúnen para conmemorar fechas emblemáticas de la historia nacional. En estos encuentros, los pastelitos —junto a otros platos típicos como el locro, el puchero y la carbonada— ocupan un lugar central en la mesa, pero también abren una “grieta insalvable” entre quienes defienden el membrillo y quienes prefieren la batata. Esta discusión, lejos de resolverse, se renueva y amplifica en el espacio digital, donde cientos de usuarios expresan sus preferencias y desacuerdos con entusiasmo y, en ocasiones, con indignación. El debate en redes sociales: otras “grietas” culinarias La viralización del debate sobre los pastelitos encuentra su principal escenario en plataformas como X (antes conocida como Twitter) y TikTok, donde los usuarios argentinos comparten opiniones, anécdotas y hasta memes sobre el tema. Según lo observado en las redes, cada vez que se aproximan estas fechas claves, los comentarios se multiplican y el tono de la discusión se vuelve acalorado. Muchos usuarios se muestran “indignados” ante las respuestas de quienes eligen el relleno opuesto al propio, lo que da cuenta de la intensidad con la que se vive esta cuestión aparentemente trivial. El debate sobre el relleno de los pastelitos, entre membrillo y batata, enciende las redes sociales cada fecha patria (Imagen ilustrativa Infobae) El fenómeno no se limita a los pastelitos. Otras preparaciones tradicionales, como la pastrafrola o el postre “vigilante” (queso y dulce), también generan debates similares sobre qué dulce es el más adecuado. Estas discusiones, que se repiten año tras año, ponen de manifiesto la existencia de “grietas” culinarias en la mesa argentina, donde los gustos personales se transforman en banderas de identidad y pertenencia. La información publicada en redes sociales destaca que, lejos de ser una simple preferencia gastronómica, la elección entre membrillo y batata se ha convertido en un tema de conversación recurrente que involucra a diferentes generaciones. El debate, que se desarrolla tanto en el ámbito familiar como en el virtual, refleja la importancia que la cocina criolla tiene en la vida cotidiana y en la construcción de la memoria colectiva. Pastelitos y fechas patrias: tradición, historia y mujeres vendedoras La relación entre los pastelitos y las fechas patrias argentinas tendría raíces profundas en la historia del país. Según lo relatado por diversos usuarios, estos dulces ya formaban parte de la vida cotidiana en el Virreinato del Río de la Plata, cuando las mujeres los cocinaban en sus casas y luego los vendían por las calles de Buenos Aires. Transportaban los pastelitos en canastas sobre la cabeza y los ofrecían al público con la frase: "Pastelitos calientes que queman los dientes“. Esta imagen, que evoca la Buenos Aires colonial y revolucionaria, se ha mantenido en el imaginario colectivo como un símbolo de la tradición y el ingenio popular. Los pastelitos, presentes en los mostradores de las panaderías y en las mesas familiares, representan un vínculo tangible con el pasado y una forma de celebrar la identidad nacional a través de la comida. El debate sobre los pastelitos se suma a otras grietas culinarias argentinas, como la pastrafrola y el postre vigilante (Imagen i8lustrativa Infobae ) Sin una verdad única: el debate como motor del deseo A pesar de la intensidad con la que se vive el debate sobre el relleno clásico de los pastelitos, la información recogida en redes sociales enfatiza que no existe una respuesta definitiva. La elección entre membrillo y batata depende de los gustos y preferencias de cada persona, y la “grieta” que se abre en la mesa es, en última instancia, una expresión de la riqueza y pluralidad de la cultura argentina. Si bien no hay una verdad en esto, porque se trata de gustos y preferencias, mientras más se amplía la grieta sobre si el pastelito debe ser de membrillo o de batata más crecen las ganas por comerlos, señala una publicación viral. Esta observación resume el espíritu del debate: lejos de buscar una resolución, la discusión alimenta el deseo y el disfrute de los pastelitos, que siguen ocupando un lugar privilegiado en la gastronomía y en el corazón de los argentinos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por