Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La producción arrocera en Entre Ríos creció un 27% con relación al ciclo anterior

    Parana » Valor Local

    Fecha: 24/05/2025 23:56

    La superficie cultivada con arroz en Entre Ríos en el ciclo 2024/25 fue de 67.850 hectáreas, lo que representó un incremento interanual del 16% (9.250 ha). Los datos surgen del reporte elaborado por el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER). Publicidad El informe de la entidad sostiene que los motivos del crecimiento del área sembrada fueron, en primer lugar, un contexto de precios internacionales favorables; la buena capacidad de almacenamiento en la región irrigada mediante represas y las alentadoras condiciones climáticas que indicaban la posible presencia de La Niña o un estado de neutralidad en el Pacífico ecuatorial. El rendimiento promedio provincial fue de 8.272 kg/ha, lo que constituye un nuevo récord. En comparación con la campaña anterior, se registró un incremento del 10%. En tanto que la producción total fue de 561.255 toneladas, un 27% más que el ciclo anterior, siendo la cuarta más elevada de los últimos 25 años. Del área total cultivada con arroz, el tipo comercial largo fino abarcó aproximadamente el 78%, con un rendimiento promedio de 8.700 kg/ha y una producción que representó el 82%. El tipo comercial largo ancho ocupó el 13%, con un rendimiento promedio de 6.500 kg/ha y una producción equivalente al 10%. Y los tipos comerciales denominados especiales representaron el 9%, con un rendimiento promedio de 7.100 kg/ha y una producción que aportó alrededor del 8%. A nivel departamental, el SIBER indica que los mayores productores de arroz fueron Villaguay con 186.900 toneladas, seguido por San Salvador con 89.460 toneladas y Federación con 63.750 toneladas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por