24/05/2025 10:48
24/05/2025 10:47
24/05/2025 10:47
24/05/2025 10:46
24/05/2025 10:45
24/05/2025 10:45
24/05/2025 10:44
24/05/2025 10:44
24/05/2025 10:44
24/05/2025 10:43
Gualeguaychu » FM Maxima
Fecha: 24/05/2025 06:04
Este viernes, el gobernador Rogelio Frigerio se reunió con autoridades de salud de la provincia y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), en el marco de una agenda conjunta orientada al fortalecimiento de las políticas públicas en salud mental. Del encuentro participaron los ministros de Salud de Entre Ríos, Daniel Blanzaco y de CABA, Fernán Quirós, quienes además visitaron establecimientos sanitarios y se reunieron con equipos técnicos. Tras las reuniones, Blanzaco dijo que "fue una gran oportunidad para fortalecer el trabajo conjunto en salud mental. El intercambio de experiencias nos permite potenciar nuestras políticas públicas y avanzar hacia abordajes más integrales". Por su parte, Quirós señaló que el objetivo de la visita es fortalecer la cooperación entre ambas jurisdicciones, especialmente en salud mental. "Compartimos las dinámicas de trabajo implementadas en torno a adolescencia y consumos problemáticos, y pusimos el énfasis en cómo optimizar las estrategias conjuntas", y agregó "vamos a seguir trabajando en una planificación compartida para abordar esta problemática". En tanto, el director general de Salud Mental de la provincia, Esteban Dávila, subrayó la importancia que se le otorga a este tema y afirmó: "nos interesa profundizar y estamos abiertos a escuchar y aprender de otras experiencias". Dávila además, valoró el recorrido profesional del ministro Quirós en temas de salud y, puntualmente, salud mental, "lo que facilitó un diálogo productivo para avanzar en acciones concretas", concluyó. Agenda en terreno Las autoridades visitaron el Complejo Integral de Salud Comunitaria de Paraná, acompañados por el asesor médico de la Subsecretaría de Hospitales del Ministerio de Salud porteño, Sebastián Scarfo, y también participaron directivos del centro de salud Jorge Newbery, que funciona en el mismo predio. Visitaron además, el Hospital Escuela de Salud Mental, referente provincial en la materia, donde su directora, Mariana Gaitán brindó detalles sobre el funcionamiento y los abordajes terapéuticos que se desarrollan en la institución. Por último, los equipos participaron de una reunión de trabajo donde se presentó un diagnóstico actualizado de la situación provincial en torno a esta temática, incluyendo indicadores epidemiológicos de morbimortalidad disponibles. Uno de los ejes priorizados fue la problemática de las autolesiones y el suicidio en población adolescente, tema sobre el cual el equipo de CABA presentó algunas de las acciones que desarrolla actualmente.
Ver noticia original