24/05/2025 06:06
24/05/2025 06:06
24/05/2025 06:04
24/05/2025 06:03
24/05/2025 06:03
24/05/2025 06:01
24/05/2025 05:57
24/05/2025 05:57
24/05/2025 05:56
24/05/2025 05:56
Parana » Plazaweb
Fecha: 23/05/2025 23:34
El juez del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, Rafael Cotorruelo, dará a conocer el viernes 6 de junio si resuelve homologar el acuerdo de juicio abreviado que le presentaron este viernes los fiscales, Patricia Yedro e Ignacio Aramberry, y Cristhian Panceri, defensor del imputado Esteban Scialócomo, de 37 años, alias Bebu, que trabaja como chofer de una aplicación de transporte y era pareja de una hija del matrimonio constituido entre Hugo Mena y Flavia Beckman, la cabeza visible de la supuesta asociación ilícita que, según sostiene Fiscalía, operó durante una década en ambas Cámaras de la Legislatura de Entre Ríos sustrayendo millonarias sumas de dinero de las arcas públicas en la modalidad de contratos de obra. El acuerdo consistió en la pena de tres años de prisión de ejecución condicional, el pago de una multa de 90.000 pesos, y una reparación del daño que fue valuada en 6.000.000 pesos que de ser homologado el acuerdo, el imputado deberá pagar en un plazo de seis años. Según la acusación, Scialocomo tenía “una función prioritaria en la gestión de cobro y recogida posterior del dinero”. Según los fiscales, Scialócomo integró el grupo que ellos denominaron “los particulares”. En este sentido, y según sostiene Fiscalía, aquel grupo de personas fue la mano de obra que ejecutó las directivas dadas por los jefes y organizadores de la asociación, realizando el trabajo “de campo”, que comprendía desde el reclutamiento de los falsos contratistas y de las personas que se iban a encargar de cobrar los cheques emitidos desde los servicios administrativos contables de la Legislatura, la percepción de dichos importes en el agente financiero de la Provincia, el pago de todos los gastos que insumía el funcionamiento de la estructura delictiva, llevando para ello un exhaustivo registro de todos los importes que diariamente recibían y entregaban”. Para la acusación, el grupo habría desarrollado aquella mecánica durante todo el periodo investigado, haciéndolo de manera sumamente prolija, para rendir cuentas claras a los eslabones superiores del entramado delictivo, en quienes a la postre recaían las millonarias sumas que se recaudaban mensualmente. Los fiscales señalaron el rol del estudio contable Integral Asesoría, al que le atribuyen un rol destacado en el entramado delictivo junto a miembros de ambas Cámara en la Legislatura, entendiendo que el hecho fue posible por “el montaje de una estructura que necesariamente debía contar con el aporte de especialistas en ciencias contables, para mantener la apariencia de legalidad ante los organismos de recaudación lo que a su vez se reflejaba en la posibilidad de continuar con los libramientos de dineros públicos a favor de estos particulares”. En el escrito de remisión de la causa a juicio, la acusación sostiene que la contribución de las personas que integran el grupo “particulares”, dentro del engranaje delictivo, puede ser comparado con el que realizan las “abejas forrajeras” en la colmena, encargadas de recolectar y llevar para la comunidad el néctar, polen, agua y propóleos indispensables para mantener la vida de la colonia, y entregar el primer elemento vital a las “bodegueras” para el almacenamiento y posterior producción de la jalea real, necesaria para la nutrición de la “abeja reina”. Así, se sostuvo que Hugo Mena y Flavia Beckman organizaron este tramo de la asociación ilícita, disponiendo para ello de sus familiares más directos y allegados, grupo que fue realizando acciones que se ampliaron a otras personas en calidad de contratados. Así, se acusó a las hijas y yernos de Beckman: María Victoria Álvarez, que accedió a una Probation, y su pareja Scialocomo; María Macarena Álvarez y su pareja Alejandro Ferreyra, que también accedieron a sendas Probation; las hijas y yernos de Mena: Jazmín Mena Gioveni, Viviana Giselle Mena Gioveni y su pareja Jorge Pablo Balladares, alias Tucho, y el sobrino de Mena: Fernando Sarnaglia y su pareja Andrea Demartín, todos beneficiados con la Probation. (Fuente: APF Digital)
Ver noticia original