Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El PJ espera conocer el proyecto para destituir a Lesik

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 24/05/2025 01:17

    Mientras desde el oficialismo dicen que el lunes a las 10 comenzaría su tratamiento, en la oposición esperan conocer el texto y los fundamentos antes de opinar. A casi una semana del escándalo que provocó Maximiliano Lesik en la Municipalidad de Gualeguaychú, comienza a tomar forma el tratamiento de un proyecto para su destitución de la banca de concejal. La razón que puso a Lesik en esta situación fue su conducción temeraria de un auto en condiciones de ebriedad y con 1.87 gramos de alcohol en sangre por el centro de la ciudad. No solo eso, el choque con otro vehículo pudo derivar en una circunstancia de gravedad porque el vehículo del edil terminó arriba de la vereda y rozando una vivienda. El dirigente radical se negó a aceptar el pedido del intendente Mauricio Davico para que dirima. La renuncia hubiese sido la salida menos traumática para el Municipio y para la imagen pública del propio Lesik que ha recibido muchas críticas en las redes sociales. Eso obligó a sus compañeros de la bancada oficialista de Juntos por Entre Ríos a votar la expulsión del bloque. Todos se inclinaron por si, excepto su "correligionaria" Micaela Rodríguez. Y si bien, el presidente de la bancada del daviquismo, Jorge Roko, expresó en una entrevista radial que el lunes a las 10 ingresará el expediente para promover la destitución, los bloques opositores del Peronismo y los Libertarios aún están en silencio. "Seguimos atentos a la llegada del expediente citado por Davico y sus concejales sobre la situación de Maximiliano Lesik", plantearon desde el PJ/Más para Entre Ríos. Mientras se reunieron con "Miguel Gandolfo y Gustavo Chaparro, referentes con amplia trayectoria en seguridad vial de la ONG Aciverjus para dialogar sobre esta temática clave", se lee en el posteo. Tanto desde La Libertad Avanza como desde el PJ saben que el oficialismo necesita de sus votos para conseguir la destitución de Lesik, que sería reemplazo por Raymundo Legaria. Para echar al concejal radical se requieren dos tercios del total de ediles, es decir 9 sobre 13, exceptuando al involucrado y el sector de Davico no llega a ocho votos. "Deberán negociar, tiene que ir a pedir votos al Peronismo", dicen en los pasillos del Concejo Deliberante haciendo las cuentas para una eventual votación de expulsión de Maximiliano Lesik del cuerpo legislativo. En la próxima semana podría hacer una definición de esta "tormenta política" que afronta la gestión de Mauricio Davico.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por