Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Eibar-Córdoba CF: el partido en cinco claves

    » Diario Cordoba

    Fecha: 23/05/2025 20:36

    El icónico verde de Ipurúa acoge este domingo a las 18.30 horas un duelo en el que el Córdoba CF, sin objetivos clasificatorios, buscará cerrar la temporada como visitante con buen sabor de boca. Pese a no jugarse nada esencial en la tabla, los califas afrontan el choque ante el Eibar con el deseo de reencontrarse con la victoria tras dos derrotas consecutivas y de romper, de paso, una histórica barrera: nunca han ganado en el feudo armero. Con la intención de acabar lo más arriba posible y mantener la buena imagen mostrada a domicilio en la segunda vuelta, además, el equipo de Iván Ania se ha concienciado para el reto en su última salida a domicilio de la temporada. Volver a la senda de la victoria El Córdoba CF cierra su agenda como visitante con el objetivo claro de reencontrarse con la victoria y cerrar la campaña lejos de casa de forma positiva. El duelo ante el Eibar, por tanto, se presenta como una oportunidad para poner el broche a una notable -casi sobresaliente- segunda vuelta lejos de El Arcángel, donde el equipo ha mostrado una versión competitiva y eficaz. Sin ir más lejos: ya sabe que cerrará el ejercicio siendo el bloque más productivo en campo ajeno durante todo el 2025, con 18 de 27 puntos posibles, y otros tres en juego. Y es que en este tramo final del campeonato en Segunda División los blanquiverdes han logrado cuatro triunfos, tres empates y solo una derrota lejos de casa. Unos registros que reflejan su mejoría fuera de su estadio, cuando durante la primera vuelta tan solo pudieron amarrar un triunfo -en la última jornada, en Oviedo-. Por tanto, la idea no es otra que mantener esa buena dinámica para despedir el curso con buenas sensaciones a las espaldas. Un rival asentado El Eibar se ha consolidado como un habitual del fútbol de plata en los últimos años. Con esta, ya son cuatro campañas consecutivas compitiendo en la actual LaLiga Hypermotion, lo que refuerza su condición de equipo curtido y adaptado a las exigencias de la categoría, incluso habiendo firmado un arreón final de campeonato que podría dejarlo por la zona aledaña de la fase de ascenso. Para el Córdoba CF, esto supone medirse a un viejo conocido de la división, un rival que conoce bien los ritmos y la intensidad de una Liga marcada por su igualdad. Además, a lo largo de los años no ha sido una víctima del todo propicia, como ha quedado claro… Los futbolistas del Eibar celebran uno de sus goles en la victoria de la pasada jornada ante el Burgos. / SD EIBAR Romper la maldición de Ipurúa Y es que Ipurúa ha sido históricamente un terreno hostil para el cuadro cordobés. Ambos equipos se han enfrentado en 23 ocasiones, 11 de ellas en el siempre complicado feudo armero, donde el conjunto de El Arcángel no ha logrado aún saborear el triunfo. La última visita blanquiverde en ese escenario data de la temporada 2014-15, coincidiendo con su despedida de la Primera División, hace justo diez años, este viernes. Aquel encuentro concluyó con un claro 3-0 a favor de los locales, en una línea que se ha repetido históricamente: el Córdoba CF no ha conseguido vencer en ninguno de los 11 partidos disputados allí, con un balance desfavorable de nueve derrotas y tres empates. Con estos antecedentes, el equipo de Iván Ania afronta el pleito con una motivación añadida: romper una racha adversa que se ha prolongado demasiado en tierras vascas. El final de la enfermería Iván Ania afrontará el duelo en Ipurúa con varias bajas sensibles en su plantilla. Alberto del Moral continúa fuera de la convocatoria y ya acumula seis jornadas sin jugar; su regreso antes del final de la temporada parece muy poco probable. A su ausencia se suman las de Isma Ruiz y Rubén Alves, ambos fuera por problemas físicos, y la de Jacobo, sancionado para esta jornada. Tampoco estarán disponibles los lesionados Matías Barboza, Adilson Mendes y Álex López, por lo que el técnico blanquiverde tendrá que reconfigurar su once con las piezas disponibles en este tramo final del campeonato. Ya preparando para el Albacete Por otro lado, con las luces largas anda ya también el bloque ribereño de cara a la posterior cita en la agenda, la última del campeonato 2024-2025 para los blanquiverdes: frente al Albacete en El Arcángel, el domingo 1 de junio (21.00 horas). Para ella, la fórmula ha sido repetir la promoción especial de entradas que ya lanzó la entidad durante el pasado choque ante el Mirandés. Por tanto, los abonados del club podrán retirar hasta cinco localidades por un precio único de diez euros cada una -cinco euros las infantiles- en cualquiera de las ubicaciones del estadio, excepto Zona VIP. El público general, además, podrá hacerse con su ticket de 15 a 25 euros. Las taquillas del recinto se encontrarán abiertas de 9.30 horas a 13.30 horas desde el lunes al jueves. Viernes y sábado no se podrá acceder al trámite, de forma física, mientras que el domingo, día de partido, la venta de los últimos papeles de la temporada se reanudará desde las 17.00 hasta las 21.30 horas. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por