Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Plaza Ramírez será sede del IV Encuentro Regional de Museos

    Concepcion del Uruguay » La Calle

    Fecha: 23/05/2025 18:00

    Este sábado 24 de mayo, de 15 a 18 horas, la Plaza Ramírez de Concepción del Uruguay será escenario del IV Encuentro Regional de Museos, una jornada abierta al público que reunirá instituciones museísticas de distintos puntos de la provincia de Entre Ríos. La iniciativa se desarrolla bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, propuesto por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) para el año 2025. El evento es organizado en conjunto por la Facultad de Ciencias de la Gestión de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) y la Municipalidad de Concepción del Uruguay, con el objetivo de fortalecer la red de museos regionales, promover el intercambio de experiencias y acercar a la comunidad la riqueza patrimonial de cada institución participante. El encuentro contará con la presencia de más de 30 museos de los departamentos Uruguay, Colón, Gualeguaychú, Paraná y Concordia. Entre ellos se destacan el Palacio San José, el Museo Histórico de Entre Ríos “Martiniano Leguizamón”, el Museo del Carnaval de Gualeguaychú, el Museo Provincial de Bellas Artes “Pedro E. Martínez” y el Museo Provincial “Molino Forclaz”, entre otros. 1 de 2 Durante la jornada, cada museo contará con un stand donde expondrá parte de su patrimonio, actividades educativas, propuestas interactivas y material informativo. Además, se prevén intervenciones artísticas y charlas informales con referentes del ámbito museológico, generando un espacio de encuentro entre el público y los guardianes de la memoria colectiva. El IV Encuentro Regional de Museos no solo representa una oportunidad para visibilizar el trabajo de estas instituciones, sino también para reflexionar sobre su papel en una sociedad en permanente transformación. Desde la organización destacan que “los museos no son solamente espacios de conservación, sino también actores clave en el desarrollo cultural, educativo y social de nuestras comunidades”. La invitación está abierta a toda la ciudadanía, con entrada libre y gratuita. Se suspende en caso de lluvia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por