Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un gran socavón apareció frente a los salones de la Terminal Fluvial

    » La Capital

    Fecha: 23/05/2025 17:28

    El Enapro invertirá 3 millones de dólares para remodelar los muelles en el sector afectado por las fuertes lluvias del último fin de semana. Aunque el norte bonaerense fue el más afectado por las lluvias extraordinarios de la semana anterior, Rosario también sufrió las consecuencias. Entre otros inconvenientes, este viernes se confirmó un socavón a la vera del río Paraná , en una parte de l a Terminal Fluvial que ya está en la agenda de obras de las autoridades estatales. Una parte del terreno parquizado se desplomó en los días posteriores al temporal que azotó a varias provincias de la región pampeana. El desplazamiento se produjo por la gran cantidad de agua acumulada, de modo que los encargados de vigilar ese sector pusieron vallas para delimitar la zona y evitar que las personas se acerquen. El sitio donde se produjo el movimiento de suelo está bajo la órbita del Ente Administrador Puerto Rosario (Enapro) y se trata de un lugar que pronto contará con algunos cambios en cuanto a su funcionamiento. El gobierno santafesino invertirá 3 millones de dólares para mejorar el lugar y el anuncio del proyecto es inminente. La iniciativa del Poder Ejecutivo provincial consiste en una remodelación de los muelles vecinos al Parque Nacional a la Bandera. Se trata de una propuesta para optimizar los diferentes tipos de uso este espacio público en el área central de la ribera del Paraná. El plan consiste en reacondicionar el frente de atraque de la Terminal Fluvial de Rosario. La zona de trabajo ocupa unos 150 metros detrás del edificio principal, donde también funcionan los salones de eventos. >> Leer más: Se viene la Rambla del Tricentenario, paseo que irá del Galpón 11 a La Fluvial Frente a los inconvenientes que genera el socavón, el proyecto asoma como una respuesta directa al problema. El objetivo principal es garantizar las condiciones de seguridad estructural de los muelles. Entre otros detalles, el gobierno santafesino instalará defensas elásticas para la protección del frente de atraque. Esta mejora no sólo favorece las actividades recreativas, sino también las operaciones de las embarcaciones en el río. De no mediar imprevistos, la reforma en la sede del Santa Fe Business Forum estará a principios de septiembre.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por