23/05/2025 19:50
23/05/2025 19:50
23/05/2025 19:50
23/05/2025 19:50
23/05/2025 19:50
23/05/2025 19:50
23/05/2025 19:50
23/05/2025 19:50
23/05/2025 19:50
23/05/2025 19:50
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 23/05/2025 13:25
Paraná fue epicentro del turismo nacional durante el 50º Congreso de Agentes de Viajes, evento que reunió a los principales empresarios, profesionales y funcionarios del sector de todo el país. El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, fue el encargado de inaugurar el encuentro y aprovechó la ocasión para destacar el potencial turístico de la provincia y convocar a inversiones privadas. Acompañado por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, Frigerio subrayó la riqueza natural y cultural de Entre Ríos, haciendo hincapié en su historia de oportunidades: “Como dijeron los primeros gringos que se afincaron acá, Entre Ríos es una tierra de oportunidades, y ahora queremos que esas oportunidades se desarrollen plenamente”, señaló. Durante su intervención, el mandatario provincial destacó las políticas públicas impulsadas por su gestión para fomentar el desarrollo del turismo, especialmente a través de una fuerte articulación con el sector privado. En ese sentido, mencionó la creación del Ente Mixto de Turismo, donde participan cámaras, asociaciones, colegios, agentes hoteleros y trabajadores del turismo para el diseño conjunto de políticas del sector. Además, enumeró algunas de las herramientas ya implementadas como el Pasaporte Entre Ríos, la modernización de procesos de homologación y la generación de estadísticas confiables. Anunció también nuevas medidas para fortalecer la inversión privada, entre ellas, el Régimen Provincial de Incentivo a Nuevas Inversiones (RINI), que ofrece beneficios concretos al turismo. “Realmente queremos convocar a la inversión porque sabemos que es la que genera trabajo”, afirmó Frigerio, al tiempo que reconoció los desafíos del sector y la necesidad de adaptarse a un mercado dinámico: “Nos gustan los desafíos, porque nos obligan a ser más creativos, más arriesgados, que es la única forma de crecer verdaderamente”. Por su parte, Daniel Scioli elogió el trabajo que se viene realizando en Entre Ríos y vaticinó un futuro prometedor para la provincia en materia turística: “No tengo ninguna duda de que Entre Ríos será una de las grandes revelaciones por cómo se está organizando, por la diversidad de sus escenarios naturales, sus productos turísticos, su cultura, su gastronomía y, fundamentalmente, por la renovada infraestructura aeroportuaria”, sostuvo. El Congreso, que se lleva adelante en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná, es organizado por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt) junto con la Asociación Santafesina y Entrerriana de Agencias de Viajes y Turismo (Aseavyt). La ciudad y su región colmaron su capacidad hotelera, ratificando el interés y la expectativa generada por el evento. En la apertura oficial participaron también los secretarios generales de la Gobernación, Mauricio Colello, y de Turismo, Jorge Satto; los intendentes de Paraná y Santa Fe, Rosario Romero y Juan Pablo Poletti, respectivamente; además de directivos de entidades del sector y otros funcionarios nacionales y provinciales.
Ver noticia original