23/05/2025 19:00
23/05/2025 19:00
23/05/2025 18:56
23/05/2025 18:55
23/05/2025 18:54
23/05/2025 18:54
23/05/2025 18:54
23/05/2025 18:54
23/05/2025 18:54
23/05/2025 18:54
Concordia » 7paginas
Fecha: 23/05/2025 12:33
La diputada provincial Gabriela Lena (Juntos por Entre Ríos) se expresó con firmeza tras la media sanción otorgada este jueves en la Cámara de Diputados al proyecto que propone una reforma integral de la Ley del Consejo de la Magistratura de Entre Ríos. “La Justicia no debe ser un privilegio de pocos, sino un derecho garantizado de todos”, afirmó la legisladora en declaraciones radiales. Lena, quien preside la Comisión de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento de la Cámara Baja, remarcó que esta iniciativa apunta a mejorar la calidad institucional del Poder Judicial, con una normativa que actualiza y fortalece los procesos de selección de magistrados. “Necesitamos que esta reforma tenga aprobación definitiva para terminar cuanto antes con los cargos vacantes y con los puestos a dedo que existen en el Poder Judicial. Es fundamental que jueces, fiscales y defensores pasen por el Consejo de la Magistratura, y así garantizar su independencia del poder de turno o de quien los nombre”, sostuvo la diputada. Según explicó a 7Paginas, el nuevo texto legal busca consolidar un Consejo de la Magistratura plural, técnico y transparente, donde los criterios de selección se basen en el mérito, la legalidad y la idoneidad. “Estamos avanzando hacia una justicia más legítima, independiente y eficiente”, añadió Lena. Durante el tratamiento del proyecto en el recinto, la legisladora destacó que esta reforma otorga “más representación, más control y más legitimidad”, ampliando la participación de la sociedad civil y estableciendo reglas claras de transparencia, incluyendo la publicidad digital de todos los actos del Consejo. “Queremos una Justicia democrática, profesional y con verdadero control social. Esta ley garantizará que cada juez, fiscal o defensor llegue a su cargo por méritos propios y no por cercanía con el poder”, concluyó Lena.
Ver noticia original