24/05/2025 00:46
24/05/2025 00:44
24/05/2025 00:40
24/05/2025 00:39
24/05/2025 00:37
24/05/2025 00:33
24/05/2025 00:33
24/05/2025 00:33
24/05/2025 00:31
24/05/2025 00:30
» tn24
Fecha: 23/05/2025 18:54
En la tarde del jueves se llevó a cabo el acto por el 65° aniversario de la Biblioteca Pública Popular «Ana B. de Pibernus». El acto tuvo lugar en las instalaciones de la Biblioteca y contó con la presencia del intendente Bruno Cipolini; el secretario de Gestión y Promoción Educativa Pedro Egea; el secretario de Relaciones Institucionales Eduardo Molina; autoridades de la institución y representantes de distintas instituciones de la ciudad. «Estamos agradecidos por compartir este reconocimiento junto a ustedes y a tantos que han tenido que ver con esta historia que hoy reconocemos y celebramos. Una historia como la de tantas instituciones que se fundaron por el compromiso y la pasión de vecinos de esta ciudad y que con mucho esfuerzo se mantienen en pie, haciendo honor a esas voluntades que le dieron forma y que las trajeron hasta aquí. Creo que la misión de la biblioteca está más vigente que nunca. Creo que todo lo que podamos hacer, sobre todo para que los más chiquitos, los jóvenes, puedan acercarse a la experiencia de tener un libro en la mano puede cambiar su vida», dijo el Intendente. Por último, manifestó su reconocimiento a todas las mujeres y hombres que han construido la historia de ese lugar y renovó el compromiso del municipio con aquellos que tienen la responsabilidad de conducirlo hoy. La biblioteca Pibernus es una institución que forma parte de la historia y la identidad de Presidencia Roque Sáenz Peña. Nació en 1960 por iniciativa de un grupo de vecinos y con el acompañamiento de la supervisión provincial de bibliotecas. Empezó funcionando en un lugar prestado, luego pasó más de 50 años en un local alquilado, y desde 2015 tiene su propio edificio. A lo largo de estos años, la Biblioteca Pibernus ha sido un espacio abierto, plural y comunitario. Un lugar donde se promueve la lectura, el conocimiento, la participación y la vida cultural de la ciudad.
Ver noticia original