Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Contratos truchos: "cobrador" acordó prisión condicional y el pago de más de $6 millones

    Parana » Uno

    Fecha: 23/05/2025 18:54

    Esteban Ángel Scialocomo, de 37 años, reconoció este viernes haber fungido como cobrador de cheques de los contratos truchos de la Legislatura. Fue en el marco de una audiencia de juicio abreviado ante el juez Rafael Cotorruelo, donde aceptó cumplir tres años de prisión condicional (no va preso), 96 horas anuales de tareas comunitarias y abonar 6.390.000 pesos en concepto de reparación económica. El delito que se le endilgó fue partícipe necesario por los delitos de peculado reiterado y como autor de asociación ilícita. De esta manera, de los 32 imputados que tuvo la causa -que investigó un desfalcó millonario desde 2008 a 2018- ahora sólo quedan 18 en condiciones de ir a juicio oral y público. De la audiencia participaron los fiscales Ignacio Aramberry y Patricia Yedro; Gustavo Acosta, en representación de la Fiscalía de Estado (que es actor civil en el proceso); y el abogado defensor Cristhian Panceri. El magistrado dará a conocer su resolución el 6 de junio. Acusación La audiencia comenzó con una extensa exposición de la fiscal Yedro, quien dio cuenta al magistrado de la acusación y la profusa prueba reunida en la investigación. Fundamentalmente, contó que el caso inició el 20 de septiembre de 2018, cuando Flavia Beckman, Hugo Mena, María Victoria Álvarez y Scialocomo fueron sorprendidos extrayendo dinero de los cajeros automáticos de la sucursal del Nuevo Bersa, ubicada en Avenida Ramírez de Paraná, utilizando distintas tarjetas de débito que no les pertenecían. Esa fue la punta del hilo del que empezó a tirar la Fiscalía hasta recabar una voluminosa información de contratos apócrifos y la organización que estaba operando en la Legislatura. En cuanto al rol de Sciolocomo, explicó que los cheques eran librados por los titulares de los Servicios Administrativos Contables de ambas Cámaras (Gustavo Pérez, por el Senado y Sergio Cardoso en Diputados), y que eran entregados mensualmente al matrimonio Mena-Beckman que se encargaba "de hacerlos endosar a sus titulares, o de endosarlos falsamente, para facilitar su cobro por otras personas de su círculo de confianza, como ser: Esteban Ángel Alberto Scialocomo, María Victoria Álvarez, Jorge Pablo Balladares, María Jazmín Mena Gioveni, Fernando Gastón Sarnaglia, María Macarena Álvarez, Andrea Noemí Beatriz Demartin, Alejandro Rubén Ferreyra, Viviana Giselle Mena Gioveni, Verónica Caíno, Roberto Ariel Faure, Renato Jesús Mansilla, Hugo Luna (fallecido), entre otros, todos ellos también con contratos de locación de obras de ambas cámaras de la Legislatura provincial". audiencia prisión condicional.mp4 "A las personas del circulo de confianza que operaban como 'cobradores' de cheques, se los hacía llegar hasta un local comercial ubicado en calle Alem, o posteriormente a la playa de estacionamiento de calle Alem Nº 64 de esta ciudad o hasta la Tómbola ubicada en esa misma arteria al numeral 87, sitios donde Beckman, Mena, Balladares y Scialocomo, entre otros les repartían los valores para su cobro, el que se ejecutaba en diversas sucursales del Nuevo Banco de Entre Ríos, preponderantemente, en las Sucursales Nº 184 “Institucional” (calle Urquiza y San Martín de esta capital); Nº 1 “Casa Central” (calle Monte Caseros y 25 de Mayo de Paraná); y Nº 65 (Malvinas Nº 156)". La fiscal también remarcó que en la casa del matrimonio Mena-Beckman hallaron cuadernos espiralados con anotaciones que daban cuenta de cheques, beneficiarios de contratos y montos a cobrar. "Muchos de esos asientos contables también estaban a cargo del señor Esteban Scialocomo, que era uno de los principales integrantes de este grupo", dijo. Precisó que una pericia caligráfica confirmó que las anotaciones eran de puño y letra del acusado. Otros imputados: probation y camino a juicio Cabe recordar que en abril de este año 12 imputados accedieron a una suspensión de juicio a prueba. Ellos fueron: María Victoria Álvarez, Verónica Caíno, Alejandro Ferreyra, María Macarena Álvarez, Fernando Gastón Sarnaglia, Andrea Demartín, Nicolás Beber, Renato Mansilla, Guido Krapp, Jorge Pablo Balladares y Jazmín y Giselle Mena Gioveni. En tanto, los imputados que la Fiscalía busca llevar a juicio, son: Flavia Marcela Beckman; Hugo Rubén Mena; Alfredo Bilbao; Gustavo Hernán Pérez; Roberto Ariel Faure; Sergio Esteban Cardoso; Alejandro Luis José Almada; Juan Pablo Aguilera; Diego Martín Pagnoni; Mariano Speroni; Hernán Javier Díaz; Marta Aurora Pérez; Maximiliano Degani; Pedro Eduardo Opromolla; Juan Domingo Orabona; Jorge Enrique De Breuil; Jorge Fabián Lazzaro; y José Javier Schneider.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por