23/05/2025 13:57
23/05/2025 13:57
23/05/2025 13:56
23/05/2025 13:56
23/05/2025 13:56
23/05/2025 13:56
23/05/2025 13:55
23/05/2025 13:55
23/05/2025 13:54
23/05/2025 13:54
» El Protagonista Web
Fecha: 23/05/2025 03:05
El jueves 22 de mayo de 2025, desde las 16:00 hasta las 17:25,en el marco de la 3ª sesión del 143º Período Ordinario de Sesiones de esta Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe que presidió la diputada socialistapresidenta del cuerpo legislativo, y en atención a que había dispuesto como Días y Horas de Sesiones los días miércoles y jueves a las 15:00 y los días viernes a las 10:00 para sesionar,Proyecto de Ley (Expediente 55517 SEN) del senador Hugo Rasetto (UCR-UCSF-Iriondo), proveniente del Senado, en revisión, con media sanción, por el cual se declara de interés general y sujeto a expropiación, para la construcción del edificio del Instituto Superior del Profesorado Nº 5 “Perito Francisco Moreno”, una fracción de terreno ubicado en la ciudad de Cañada de Gómez. Se aprobó con 46 presentes y 4 ausentes por 42 votos afirmativos, 3 votos negativos (Granata, Peralta y Azanza), ninguna abstención y la presidencia de Clara García.Proyecto de Ley (Expediente 55637 SEN) del senador Ciro Seisas (CREO-Rosario), proveniente con media sanción del Senado, por el cual se dispone la donación a la comuna de General Lagos de cinco (5) lotes de terreno ubicados en la zona urbana de esa localidad, con el cargo de que se proceda a la implantación del Centro Cívico, a la relocalización de las oficinas administrativas comunales y a la construcción de viviendas sociales. Aprobado con 44 presentes y 6 ausentes por 39 votos afirmativos, 3 votos negativos (Granata, Peralta y Azanza), ninguna abstención y la presidencia de Clara García.Proyecto de Ley (Expediente 55638 SEN) del senador Ciro Seisas, proveniente con media sanción del Senado, por el cual se declaran de utilidad pública, interés general y sujetos a expropiación varios terrenos ubicados en la localidad de General Lagos, para ser utilizados para la ampliación de caminos rurales. Aprobado con 42 presentes y 8 ausentes por 38 votos afirmativos, 3 votos negativos (Granata, Peralta y Azanza), ninguna abstención y la presidencia de Clara García.Proyecto de Ley (Expediente 55639 SEN) del senador Ciro Seisas, proveniente con media sanción del Senado, por el cual se declaran de utilidad pública, interés general y sujetos a expropiación dos (2) inmuebles ubicados en la localidad de General Lagos, para ser utilizados para el proyecto de implantación del Centro Cívico, relocalización de oficinas administrativas comunales y la construcción de viviendas sociales, acorde a los intereses público, histórico y cultural. Aprobado con 43 presentes y 7 ausentes por 40 votos afirmativos, 3 votos negativos (Granata, Peralta y Azanza), ninguna abstención y la presidencia de Clara García.Se comprobó la ausencia con aviso de Claudia Balagué, Fernanda Castellani, Silvia Malfesi y Alejandra Rodenas. Estas ausencias se incrementaron al momento de tratarse algunos asuntos. El izamiento de nuestro Pabellón Nacional estuvo a cargo de Amalia Granata y Fabián Palo Oliver.En cuanto a los 203 Asuntos Entrados: Comunicaciones Oficiales, Minutas, Proyectos de Declaración, Proyectos de Comunicación, Proyectos de Resolución y Proyectos de Ley, todos fueron derivados a las comisiones internas asignadas para su estudio, salvo dos que resultaron aprobados sobre tablas.Entre las Comunicaciones Oficiales cabe destacar que, a través de la comisión de Acuerdos, la Asamblea Legislativa informa que ha renovado sus autoridades: diputada Lionella Cattalini como presidenta y senador Joaquín Raúl Gramajo como vicepresidente. Y, también, quecontemplados en el artículo 51º de nuestra Constitución Provincial, en los términos que están previstos para el debate en la próxima Convención Constituyente Reformadora.Con dictamen favorable de las comisiones se incorporaron al Orden del Día de la próxima sesión: 47 Minutas (Proyectos de Comunicación, Proyectos de Declaración y Proyectos de Resolución), los cuales resultarán aprobados en rápido trámite en el momento oportuno.Y, en relación a losSe procedió al ingreso de 33 Proyectos de Ley de los diputados y diputadas, juntamente con un Proyecto de Ley proveniente del Senado con media sanción, del senador Alcides Calvo (PJ-Castellanos), por el cual se declara de utilidad pública y sujeto a expropiación un inmueble en la localidad de Saguier, para ser cedido a la comuna con cargo para la construcción del edificio de la Escuela Nº 389 “General José de San Martín”. Estos Proyectos de Ley fueron derivados a las comisiones internas para su estudio.También se aprobó un Proyecto de Declaración que incluye 80 eventos.Y, en la misma dirección y sentido,Se acordaron nuevas preferencias para dentro de una (1) y dos (2) sesiones para diferentes Proyectos de Ley.Proyecto de Declaración de las diputadas Celia Arena (PJ), Sonia Martorano (PJ) y Lucila De Ponti (PJ), por el cual esta Cámara declara su repudio ante el anuncio efectuado por el Gobierno Nacional el día 7 de mayo de 2025, en el que informa elProyecto de Comunicación de la diputada Natalia Armas Belavi (VF), por el cual se solicita disponga recabar en forma urgente, dada la gravedad de los presuntos hechos delictivos de corrupción,(desde diciembre de 2023 a la fecha) con el fin de brindar rendición de cuentas en forma pública a toso los santafesinos.Proyecto de Resolución del diputado Joaquín Andrés Blanco, por el cual esta Cámara resuelve designar visitante ilustre a Alejandro Dolina.Proyecto de Resolución de Marcos Corach y Walter Agosto, por el cual resuelveen fecha a convenir, para brindar información detallada sobre la situación del sistema educativo provincial.Proyecto de Comunicación de Lucila De Ponti, por el cual solicita informes sobre la gestión realizada ante el PEN para que se reactive la obra ferroviaria conocida como “Circunvalar Santa Fe”.Proyecto de Resolución de Martín Rosúa, por el cual esta Cámara resuelve realizar una “Jornada Debate” sobre la baja de imputabilidad y su impacto en nuestra Provincia, en fecha a convenir.Proyecto de Resolución de José Manuel Corral, por el cual esta Cámara resuelve realizar una “Jornada Conmemorativa” en el marco del “Día de los Jardines de Infantes y de las Maestras Jardineras”.Proyecto de Declaración de Fabián Palo Oliver, por el cual esta Cámara declara su adhesión al Día Internacional de Concientización del Síndrome de Prader-Willi que se conmemora cada 30 de mayo.Proyecto de Comunicación del diputado(UCR), por el cual “esta Cámara manifiesta su preocupación respecto a lasdepartamento General Obligado, que refleja menos de la mitad de la población real de la localidad. En virtud de ello, solicita al Poder Ejecutivo que, a través del organismo correspondiente, realice las gestiones necesarias ante el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) para la revisión y eventual corrección de los datos censales. Las discrepancias observadas en la información oficial afectan directamente la asignación de recursos y pone en jaque el normal funcionamiento de la comuna y la planificación de políticas públicas, por lo que es imperativo garantizar cifras precisas que reflejen la realidad poblacional de la localidad”.Entonces, este jueves 22 de mayo de 2025 se realizó la 3ª sesión del 143º Período Ordinario en la que, además de las muchas Minutas aprobadas,Y, en el momento de las Manifestaciones, hicieron conocer sus pareceres sobre distintos temas: Rubén Galassi, Juan Domingo Argañaraz, Emiliano Peralta y, en este último caso,En definitiva, en la 3ª sesión del 143º Período Ordinario de estade la provincia de Santa Fe, del jueves 22 de mayo de 2025, bajo la presidencia de la diputada(PS), presidenta del cuerpo legislativo, secundada por la secretaria parlamentaria María Paula Salari y el subsecretario Leonardo Stangaferro,en un marco de abnegado desempeño legislativo para adelantar los asuntos ya que desde el 14 de julio hasta el 12 de setiembre de 2025 muchos diputados y diputadas, juntamente con la mayoría de los senadores, estarán ocupados en la reforma constitucional.Publicado: 22/Mayo/2025 Fuente: Susana Goris
Ver noticia original