24/05/2025 07:05
24/05/2025 07:04
24/05/2025 07:04
24/05/2025 07:03
24/05/2025 07:01
24/05/2025 07:00
24/05/2025 06:59
24/05/2025 06:58
24/05/2025 06:56
24/05/2025 06:54
Parana » Campo En Accion
Fecha: 23/05/2025 22:58
En el Simposio Fertilidad 2025 realizado en Rosario, se abordó las innovaciones en nutrición vegetal, con presentaciones de destacados expertos como el belga Patrick Du Jardin, Fernando Salvagiotti y Nahuel Reussi Calvo en un panel que fue moderado por César Quintero, de la facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNER. Lo nuevo en especialidades para potenciar cultivos y proteger suelos. Bioestimulantes, Biológicos y Fertilzantes de Eficiencia Mejorada como complemento del manejo efectivo y eficiente de los cultivos fueron los temas que se trataron de manera particular Campo en Acción pudo conversar con el catedrático entrerriano y la primera consulta realizada fue si el termino Biofertilizante es correcto a lo que respondió: “Sí es correcto, son organismos que pueden facilitar la provisión de nutrientes desde el suelo o porque la planta los puede tomar mejor, y entonces movilizan nutrientes. Al disponibilizar nutrientes son biofertilizantes. Después tenemos otro grupo de productos que también se nos confunden por los nombres, que son los bioestimulantes”. Quintero comentó también hay muchos géneros de bacteria o de organismos que pueden ser bio biofertilizantes y muchos más productos o moléculas que pueden ser bioestimulantes, por lo que hay que estar bien enfocados en el correcto objetivo para el uso del producto. Con respecto a la diferencia con los productos de síntesis química el profesional destaca que el uso de los comodities como son Urea, Fosfato Diamónico y Monoamónico los cuales hacen un aporte claro de un elemento y se deben seguir utilizando cuando falta fósforo, nitrógeno, azufre, potasio , zinc. Esos fertilizantes de síntesis química se necesitamos aplicar sí o sí para reponer también lo que se llevan los granos. Después, continuó Quintero, está toda esta línea de productos biofertilizantes que pueden buscar por ejemplo disminuir algunos problemas que puede haber en otros países como el de contaminación. En lugares donde se utilizan altos altas dosis de fertilizante, el uso de estos productos especiales reduce las pérdidas, reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, la contaminación de las aguas y a su vez mejora la eficiencia del uso de lo de los fertilizantes. play pause Nota Cesar Quintero -- Simposio Fertilidad 2025.MXF.mp3 Mudo Volumen Volumen Máximo / Nota Cesar Quintero -- Simposio Fertilidad 2025.MXF.mp3 Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin Tasas de Adopción Para el docente entrerriano este segmento de mercado es el que más crece, y destaca que la tasa de adopción depende mucho del cultivo realizado. En los cultivos extensivos la tasa de adopción es baja y se ubica en el orden del 10% o menos en algunos casos y en los cultivos más intensivos es bastante alta tal vez de 40 o 50% donde se utilizan bastante estos productos para producir vid, hortalizas u otro tipos de frutas. Fertilizantes de eficiencia mejorada En otro tramo de la charla, Quintero destaca que hay otra línea de productos especiales que busca que esos que esos fertilizantes tengan menores pérdidas, mayor eficiencia en el uso, que la planta los aproveche mejor. Donde se hace mayor hincapié en él Nitrógeno por está sujeto a pérdidas gaseosas, pérdidas por lixiviación, que puede contaminar las aguas, y ahí puede generar efecto invernadero. “Esta más que comprobado que la utilización de estos productos reduce las pérdidas”.enfatizó. El profesional además recalcó que con estas tecnologías no podemos suplir manejos erróneos. Siempre complementan la fertilización adecuada y tradicional, el manejo adecuado para la fecha de siembra, la cantidad de plantas y el control de las malezas e insectos. Daniel Aguilar - CAMPO EN ACCION
Ver noticia original