23/05/2025 15:05
23/05/2025 15:05
23/05/2025 15:05
23/05/2025 15:04
23/05/2025 15:04
23/05/2025 15:04
23/05/2025 15:03
23/05/2025 15:03
23/05/2025 15:02
23/05/2025 15:02
Chajari » Chajari al dia
Fecha: 23/05/2025 10:35
Lucas Magnano, presidente de ConInAgro (Confederación Itercooperativa Agropecuaria) está recorriendo el sur correntino. Junto Nicolás Carlino, productor referente de la entidad en Monte Caseros, visitó los estudios de RADIO CHAJARI en la mañana de este viernes. “Ir al territorio es importante y contener al productor también. Creo que debe estar en el protocolo al menos de ConInAgro. Es importante conocer de ese reclamo y de esa necesidad del productor”, señaló el dirigente. Magnano entendió que “el cambio macroeconómico ha afectado mucho. Por el momento se están generando cuellos de botellas y problemas en las economías regionales, donde algunas veces falta mejorar la competitividad. Esperemos que el gobierno pueda ir desmarañando este problema, no tenemos mucho más tiempo para ir solucionándolo. La caída, sobre todo del mercado interno, tiempo atrás y hoy con una recuperación que si bien está presente, pero es muy tenue. Necesitamos que empiece a fluir más esa recuperación”. Por otra parte, comentó que la entidad que representa mantiene contacto, a través de la Mesa de Enlace. “A nivel provincial tenemos mucha receptividad”, dijo sobre la relación con los gobernadores, pero consideró que “no tienen la capacidad de juego necesaria, hablando en el sentido de la toma de las medidas de fondo (…) tienen en claro que el camino es ese, de incentivar la producción y el desarrollo. A nivel nacional nos encontramos con otra realidad, tenemos muchos canales de diálogo, abierto, prácticamente con todo el gobierno, pero la realidad es que se ha abocado muchísimo, no digo ni que esté bien ni mal, a solucionar problemas macroeconómicos, de una economía que venía desbastada, y eso les ha sacado el foco de la producción. Espero que tengan buenos resultados con la macro. Ahora, el productor y la producción no entienden de eso. A veces esa macro no llega a la micro (…) y es lo que nos preocupa y nos ocupa”, evaluó. Mientras tanto, opinó que el productor debe pasar “lo más tranquilo posible, tranquilo en cuanto a no tener un desbaste de los productores, no seguir perdiendo productores”. Nicolás Carlino y Lucas Magnano Sobre la economías regionales que en el semáforo de ConInAgro están en rojo, Magnano señaló que si la situación actual “se prolonga en el tiempo, quedarán algunos en el camino. Iremos a la concentración de la producción, no digo que esté bien o mal (…) hay gente que perderá esfuerzo”. En la zona Magnano y Carlino esta mañana recorrían cooperativas citrícolas de Mocoretá. También tienen previsto transitar la ruta N° 33, pasando por Juan Pujol, visitando Aguará y San Francisco, para que de esa manera el referente de la entidad nacional se lleve una impresión de lo que implican las distintas producciones en la región, fundamentalmente la citricultura. Por la tarde, a las 18: 30 horas en Monte Caseros, participará de la Jornada Ganadera que anticipa una gran convocatoria para los productores de la región.
Ver noticia original