Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Viviendas modulares: rapidez constructiva y sostenibilidad en un solo sistema

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 23/05/2025 06:49

    Lucas Salvatore en Infobae Talks Real Estate representando a Idero La vivienda modular viene ganando una gran preponderancia y se posiciona como una de las alternativas con más proyección en el ámbito de bienes raíces. El entorno global demanda nuevas soluciones, que sean más eficientes y que economicen tiempo a la hora de construir. Quien brindó algunos detalles sobre esta tendencia fue Lucas Salvatore, director de Idero, Grupo Salvatore y Real Steel. El ejecutivo estuvo presente en la última edición de Infobae Talks Real Estate y dialogó con Agostina Scioli sobre los proyectos que lleva la constructora en la provincia de Neuquén. Entre los aspectos mencionados por el entrevistado estuvo el hito de haber levantado el primer edificio modular del país. En la localidad neuquina de Añelo, en el corazón de Vaca Muerta, una obra de seis pisos tomó forma en tan solo 28 días, marcando un punto de partida para el futuro del mercado inmobiliario. Vivienda modular: la nueva solución de Idero para economizar tiempo (Gastón Taylor) Vivienda modular: un proyecto único que potencia el crecimiento de Vaca Muerta Ante el crecimiento de la explotación en la reserva patagónica, Idero desarrolló en módulos de acero un edificio de seis pisos y tiene previsto replicarlo con un complejo de 17 nuevos edificios de esta índole tras el primer éxito. La construcción, que se realizó en tiempo récord, fue premiada a nivel nacional y destacan que marca un nuevo estándar en eficiencia y desarrollo urbano sostenible. Añelo Central, como se la conoce, es la primera estructura modular del país en instalarse. Fue diseñada por el estudio Sebastián Arquitectos y Asociados y elaborada en un 100 % con acero. Asimismo, el director de Idero anticipó en Infobae Talks Real Estate que la compañía tiene previsto realizar una nueva inauguración antes de fin de año. Se trata de Distrito Añelo, que está tomando forma para responder a la demanda en aumento que atraviesa la zona neuquina. Este proyecto consiste en un bloque de 30 edificaciones bajas y sumaría 1.200 nuevas camas y habitaciones para trabajadores de la zona. El ejecutivo informó que esta obra requirió de una inversión aproximada de 60 millones de dólares. Asimismo, Salvatore comentó que la tecnología modular no solamente reduce tiempos y costos, sino que también permite realizar obras más limpias y que dejan una menor huella ambiental. Sus materiales son 100% reciclables y la planificación dura tan solo seis meses. Una alternativa sustentable para el mercado inmobiliario Lucas Salvatore, director de Idero, Grupo Salvatore y Real Steel (Gastón Taylor) Las viviendas modulares se convirtieron en una opción más eficiente, así como ecológica. Desde Idero decidieron construir bajo su lema “alma de acero”. De hecho, consideran que se trata de un material noble que es 100% e infinitamente reciclable. Esto quiere decir que con el tiempo e independientemente de su uso se podrá seguir reutilizando. “Tenés menos residuos de obra. En una construcción tradicional, arriba del 10% de los materiales que se utilizan en la obra, los tirás. En cambio, acá eso está en entre el 0% y el 1%”, señaló Salvatore en Infobae Talks sobre el compromiso ambiental de la empresa y el modelo que utiliza para ser más amigable con el planeta. Asimismo, esta firma también anunció el lanzamiento de su línea de viviendas modulares: “Pensadas para aportar a esa primera vivienda de la clase trabajadora, pero con altos estándares de calidad”, mencionó el director. Las líneas Ceibo, Metropolitana y Evolutiva ofrecen modelos que parten desde los 36 hasta los 78 metros cuadrados, con opciones de uno a tres dormitorios y hasta dos baños completos. Los inmuebles industrializados ofrecen una solución de calidad y con una rápida instalación que permite llevar a cabo procesos en tiempo récord. Desde Idero subrayaron que son grandes aislantes térmicos con una gran relación precio-calidad. Asimismo, Salvatore mencionó que los módulos poseen precios muy competitivos, se construyen íntegramente en fábricas y pueden ser entregados en un plazo de hasta 90 días, además de resaltar su capacidad para instalarse en cualquier tipo de terreno. Para conocer más información sobre los proyectos de Idero, así como sus precios y oportunidades de financiación, hacer clic aquí.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por