Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un centenar de efectivos y cuatro ambulancias integran el dispositivo de Cruz Roja en la Feria de Córdoba

    » Diario Cordoba

    Fecha: 23/05/2025 09:05

    Más de un centenar de personas participarán este año en el dispositivo de socorros y primeros auxilios preparado por Cruz Roja en El Arenal para la Feria de Nuestra Señora de la Salud de Córdoba, un operativo que también dispondrá de cuatro ambulancias y dos vehículos de apoyo logístico, todos preparados para atender cualquier emergencia sanitaria que ocurra desde hoy viernes por la tarde hasta el domingo 31 de mayo en el recinto ferial, según ha informado la entidad en una nota de prensa. Con este despliegue de recursos humanos y materiales, organizado en coordinación con el Ayuntamiento de Córdoba, la entidad trata de garantizar que haya en todo momento medios suficientes para cubrir cualquier urgencia que se pueda producir en el transcurso de la última semana de festejos del mayo cordobés. “Como siempre, nuestro voluntariado está deseoso de participar en este preventivo sanitario, que suele ser el más grande que tenemos cada año en la provincia. Sabemos que la ciudadanía también tiene muchas ganas de feria, y eso es fantástico, pero, precisamente por ello, no está de más lanzar un mensaje de prevención. Así, animamos a disfrutar de una feria más saludable y segura, en la que sea menos necesaria la asistencia de nuestro voluntariado”, advierte Nerea Casas, responsable provincial de Socorros y Emergencias de Cruz Roja. En este sentido, la entidad recuerda algunos consejos prácticos, como evitar los excesos con las bebidas alcohólicas, así como simultanear el consumo de alcohol con agua, que permita hidratarnos. Igualmente se recomienda reducir las comidas copiosas. Y se aconseja acudir a la feria con calzado cómodo, para evitar rozaduras y posibles accidentes. En los días de mayor afluencia de público –que suelen ser los fines de semana y el miércoles-, el puesto de primeros auxilios de Cruz Roja, instalado frente a la caseta municipal, contará con unas 30 personas con la pertinente formación en socorrismo, respuesta ante emergencias y transporte sanitario. El grueso del voluntariado que conforma el dispositivo es de la capital, aunque para fortalecer el operativo también se desplazarán a la ciudad personas procedentes de otros puntos de España, como Vigo, Málaga, Madrid, Pamplona, Salamanca, Albacete, Murcia, Oviedo, Gijón o Coruña, y de algunas de las asambleas locales que la entidad tiene repartidas por la provincia. Puesto frente a la caseta municipal El puesto que la organización ha instalado en El Arenal tiene, como siempre, una estructura modular, con consultas dedicadas de manera específica a afecciones respiratorias, traumatológicas y curas, así como catorce camas para observación dentro de la Unidad de Reanimación Etílica (URE). De igual modo, Cruz Roja ofrece en su operativo una sala de lactancia, así como otra de atención psicológica, donde habrá personal preparado para dar respaldo tanto a pacientes como a familiares sometidos a situaciones de especial tensión o nervios -generadas por la pérdida de algún niño o por patologías que revistan mayor gravedad-, y para tratar de resolver posibles conductas agresivas. El puesto incluye también este año un bucle magnético para personas con discapacidad auditiva, una tecnología que ha sido impulsada por la Confederación Estatal de Personas Sordas y auspiciada por el Ayuntamiento de Córdoba. E igualmente habrá un ‘Punto Violeta’, que será gestionado por voluntariado de Cruz Roja Juventud y de la ERIE de apoyo psicosocial, donde además de atender a mujeres que hayan sufrido alguna agresión o situación de acoso, se habilitará un punto informativo para sensibilizar y prevenir la violencia machista. Asimismo, el espacio dispone un año más de un centro de coordinación –para trabajar conjuntamente con cualquier cuerpo de seguridad o entidad sanitaria-, una sala de descanso para el voluntariado, donde este podrá tomarse un respiro cuando la situación lo permita, y un módulo de farmacia. El voluntariado de la entidad se trasladará a cualquier punto del recinto ferial donde sea requerida su asistencia. El teléfono de urgencias es el 957 292 222.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por