Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • San Carlos de Bariloche Declara a Javier Milei Persona No Grata

    Federal » El Federaense

    Fecha: 23/05/2025 04:54

    En un clamor que resuena con fuerza en San Carlos de Bariloche, el Concejo Deliberante ha tomado una decisión trascendental al declarar al presidente Javier Milei como “persona no grata”. Esta medida surge como respuesta a las controvertidas declaraciones del mandatario durante la conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, en las que mostró una postura ambigua sobre la soberanía argentina sobre las islas. La iniciativa fue liderada por el concejal peronista Leandro Costa Bruten, quien fue respaldado por su colega Julieta Wallace. La votación arrojó un resultado contundente: ocho votos a favor y tres en contra, procedentes de los concejales de la bancada libertaria, quienes optaron por retirarse antes de que la decisión se formalizara. Al presentar la medida, Costa Bruten enfatizó que Milei está desmalvinizando la Argentina y aseveró que sus comentarios sobre la autodeterminación de los habitantes de las islas son inaceptables. La Declaración de Interés Municipal En la misma sesión, se destacó la relevancia del Memorial Museo Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur, aún no inaugurado, y se otorgó el título de Ciudadano Ilustre de Bariloche a Pablo Carballo, un veterano de guerra que simboliza el legado de aquellos que lucharon en la guerra. Reacciones y Consecuencias del Discurso Presidencial El conflicto ha escalado tras el discurso de Javier Milei, donde, en un intento de proyectar una imagen de potencialidad y cercanía con los malvinenses, sugirió que los habitantes de las islas pudieran elegir votar “con los pies”, esperando que en algún momento se sintieran atraídos a ser parte de Argentina. Este comentario no ha sido bien recibido, generando una ola de rechazo entre combatientes y sectores políticos relacionados con la causa de Malvinas. La Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas ha tomado cartas en el asunto y ha decidido presentar una denuncia penal en contra del presidente. Los representantes de la confederación, encabezados por el titular Ramón Robles y su abogado Walter Di Giuseppe, acusan a Milei de “traición a la Patria”, así como de violación de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad. La denuncia resalta que las palabras del presidente contradicen la doctrina histórica argentina respecto a la soberanía de Malvinas. Como se menciona en el documento legal, “el derecho de autodeterminación no se aplica a los malvinenses, quienes son ciudadanos argentinos”. Esta afirmación pone de relieve la fragorosa defensa de la soberanía nacional que resuena tanto en la comunidad como en el ámbito jurídico, poniendo de manifiesto el sentir de un país que se niega a poner en duda su territorialidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por