23/05/2025 21:06
23/05/2025 21:06
23/05/2025 21:05
23/05/2025 21:05
23/05/2025 21:04
23/05/2025 21:04
23/05/2025 21:04
23/05/2025 21:03
23/05/2025 21:03
23/05/2025 21:03
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 23/05/2025 08:00
El próximo sábado 7 de junio a las 19 hs, la Biblioteca Popular Carlos Mastronardi abrirá sus puertas para una experiencia única: una charla astronómica titulada “Descubrimientos espaciales gualeyos”, organizada por Astronomía Gualeguay. Una invitación para toda la comunidad La actividad es libre y gratuita, pensada para el público general, con especial interés para estudiantes, docentes y educadores. Su objetivo es acercar el fascinante mundo de los asteroides y los descubrimientos científicos realizados desde nuestra ciudad, en el marco de programas internacionales de ciencia ciudadana. ¿Qué vas a descubrir en la charla? La presentación estará a cargo de Diego Larrosa, director de Astronomía Gualeguay, divulgador científico y colaborador de la IASC/NASA. María Florencia Chevasco, profesora en Ciencias de la Educación, científica ciudadana de la IASC/NASA y responsable del área de divulgación para niños. Se realizará una presentación visualmente enriquecida con imágenes reales, videos y datos actualizados sobre: -Qué son los asteroides y por qué se los estudia. Qué daño pueden causar -Las principales misiones espaciales que los investigan (como OSIRIS-REx, DART y Hayabusa2). El papel de la ciencia ciudadana en la detección de estos cuerpos. -La participación de Gualeguay en iniciativas internacionales como la IASC (Campaña de Búsqueda de Asteroides). -Reflexiones sobre la educación y la divulgación del conocimiento científico. Más que una charla: una experiencia para reflexionar Con una duración aproximada de dos horas, la propuesta invita a reflexionar sobre nuestra conexión con el universo y el papel activo que cada uno puede tener en la ciencia. Muchas veces pensamos que la ciencia ocurre lejos, en grandes centros de investigación. Pero desde Gualeguay también se puede observar el cielo, participar en descubrimientos reales y acercar el universo a nuestras aulas y comunidades. Un llamado a la curiosidad y al conocimiento ¿Qué somos en el vasto universo? ¿Qué huellas dejan nuestras pequeñas acciones en la inmensidad del cosmos? Desde Gualeguay, también buscamos respuestas, observamos, descubrimos. Porque hacer ciencia no es sólo cuestión de grandes telescopios, sino de grandes preguntas.¿Podría un asteroide cambiar la historia de nuestro planeta? ¿Y si la próxima gran observación surge desde nuestra propia comunidad? Los invitamos a explorar juntos el cielo y a comprender que el conocimiento no tiene fronteras. El universo nos espera… y la aventura comienza con una charla. Agradecimientos y próximos eventos Agradecemos al director de la Biblioteca “Carlos Mastronardi”, Aníbal Vescina, y su equipo, por brindar este espacio para la enseñanza en nuestra ciudad. Más allá de esta charla, se planifican otras temáticas durante el año, por ejemplo: ¿Cómo se lanzan los satélites Starlink? ¿El ser humano fue a la Luna? ¿Hay un laboratorio orbitando nuestro planeta? ¿Qué hacen allí? Además, se realizarán jornadas de observación astronómica para toda la comunidad. Esperamos con grandes ansias el 7 de junio para compartir esta labor con ustedes y conocerlos personalmente.
Ver noticia original