Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Victoria Villarruel relanza su gestión en el Senado con un festival de nombramientos

    Valle María » Vallemarianoticias

    Fecha: 23/05/2025 12:14

    Designación clave en la bicameral de Inteligencia, área de Caputo. Ascensos a personal de todos los bloques. Megaestructura jurídica y acuerdo con UP. En estos 15 días de inactividad del recinto, Victoria Villarruel lanzó una reestructuración en el Senado, con recambio de funcionarios, nuevos organigramas y la creación de una mega estructura jurídica. La vicepresidenta dispuso además un aluvión de nombramientos y ascensos de personal, designado a comisiones o a despachos de todos los bloques. La intención de Villarruel, cuentan en su entorno, es activar el Senado, que sesionó pocas veces el último año y en la mayoría de los casos fue para tratar temas adversos al Gobierno. Para abrir el recinto más seguido, Villarruel tuvo un acercamiento a Unión Por la Patria: acordó darle lugares en las comisiones a cambio de la votación de autoridades de la última sesión. Esta semana el peronismo se quedó con las presidencias en Banca de la Mujer y la de Educación y Cultura. En los próximos días, por resolución, UP sumará un miembro en todas las comisiones. Sólo por el apoyo del peronismo, la vice pudo nombrar a su nuevo secretario administrativo, Emilio Viramonte, quien en los últimos 15 días firmó decenas de resoluciones, la mayoría para nombrar, reasignar o recategorizar personal. “Casi todas las secretarías de las comisiones estaban vacantes y las cubrimos”, explicó una fuente del Senado. Una de las designaciones fue un mensaje claro de la vice a Santiago Caputo, su rival en la interna oficialista. Es el caso de Roberto Carlos López, nombrado en la categoría más alta del Senado para ser asesor legal de la comisión bicameral de fiscalización de organismos de inteligencia, encargada de controlar a la Secretaría de la Inteligencia (SIDE), manejada en las sombras por el asesor presidencial. A los operadores mediáticos y a la casta: mañana se votarán varias cuestiones, entre ellas Ficha Limpia. La Constitución Nacional es bien clara, art 77: “… Los proyectos de ley que modifiquen el régimen electoral y de partidos políticos deberán ser aprobados por mayoría absoluta… — Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) May 6, 2025 El ejército de Victoria Villarruel Cerca de Villarruel aseguran que el nombramiento de López fue un pedido del presidente de la comisión, el senador radical Martín Lousteau. Otras fuentes del Congreso señalan que es un agente que pulula en el parlamento y su designación fue parte de un acuerdo con la vicepresidenta. Si bien su rol no será vinculante, López podrá acceder a documentación sensible de la comisión: reemplazará a un funcionario que respondía al diputado kirchnerista Leopoldo Moreau. La vice echó mano a la estructura del Senado para empoderar a funcionarios que en este año y medio lograron complacerla. No fue el caso de todos: este martes, Villarruel se quedó sin jefe de prensa. Quien cumplía ese cargo, Gaspar Bosch, presentó su renuncia por diferencias irreconciliables con la titular del Senado. Por ahora, no tiene reemplazante. Las resoluciones de Viramonte confirmaron las nuevas asunciones, como la de Martín Ferraro en la dirección de Asuntos Jurídicos, un abogado que cumplía funciones en la auditoría y cuidará la firma de la vicepresidenta. En Recursos Humanos asumió Alejandra Figini. Ferraro reemplazó a Gisella García Ortiz -resistida por los funcionarios del Senado- y tendrá una estructura más grande y costosa: en la resolución, Viramonte dispuso 16 dependencias en la dirección de Asuntos Jurídicos. Algunas aún están vacantes, por lo que habrá más puestos de trabajo en el Senado los próximos días. Una nueva área de esta dirección es el departamento de mesa de entradas. Se suprime la subdirección general para abrir otras dos: la legal y técnica y la de asuntos sumariales. El listado de nombramientos en esta dirección incluye como agente a Carolina Rodino. Nada es gratis El nuevo plantel de Villarruel es más largo: asumió como subdirector de compras Sergio Laulhé. Otras funcionarias cambian de oficina como María Gianelli, quien deja asuntos jurídicos y asume como subdirectora de integración y tecnología legislativa. “No hubo ascensos sino cambios de fichas. Buscamos una agenda más cohesionada atrás de la gestión”, señalan asesores de la vice. Villarruel puede hacer estos recambios con total reserva porque, en paralelo, cumplió con nombramientos o ascensos de personal de todos los bloques, donde aún persiste la molestia por las cesantías dispuestas en octubre a agentes transitorios y de planta permanente. Esa vez, la vicepresidenta justificó su decisión en la letra chica del reglamento, que obliga a cada persona nombrada a permanecer al menos un año en una dependencia administrativa. En las últimas resoluciones, Villarruel designó personal a cargo de miembros del Senado de todos los colores políticos o mejoró la categoría del que ya cumple funciones. Fueron favorecidos Guillermo Andrada, Silvana García Larraburu (UP); Eduardo Vischi (UCR), Lucila Crexell (Provincias Unidas) y Alfredo De Angeli (PRO), quien recategorizó a su sobrina Estefanía De Angeli. El gesto de la vice con todas las fuerzas fue necesario: sólo así, la oposición aceptó no poner el ojo en su festival de nombramientos, ni en el destino de sus colaboradores. Tampoco tiene fecha de tratamiento el proyecto de resolución de UP para mejorar los salarios del personal. Se discutirá en otro momento. Son tiempos de paz. Letra P

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por