Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El mercado inmobiliario celebra la flexibilización de controles sobre dólares no declarados

    » on24

    Fecha: 23/05/2025 04:38

    La reciente medida del Gobierno que permite utilizar dólares no declarados en operaciones inmobiliarias sin necesidad de justificar su origen ha sido recibida con entusiasmo por operadores del sector, quienes anticipan un impulso significativo en la actividad En el marco del “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”, el Gobierno nacional ha anunciado una serie de medidas que flexibilizan los controles sobre el origen de los fondos en operaciones inmobiliarias. A partir de ahora, los compradores podrán utilizar dólares no declarados para adquirir propiedades sin la obligación de justificar su procedencia, y tanto agentes inmobiliarios como escribanos quedan eximidos de reportar estas operaciones a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Esta iniciativa busca incentivar la formalización de ahorros que, según estimaciones, ascienden a más de USD 271.000 millones fuera del sistema financiero local. Al permitir su ingreso al circuito formal, se espera una dinamización del mercado inmobiliario, tradicionalmente dolarizado y afectado por la informalidad financiera. Expertos del sector prevén que esta medida facilitará las operaciones de compra-venta, incentivará la demanda y aportará mayor previsibilidad a los desarrollos inmobiliarios en marcha. Además, la eliminación de la obligación de reportar ciertas operaciones a ARCA, como gastos con tarjetas o la compra y venta de bienes, se alinea con la intención oficial de reducir la intervención estatal y simplificar trámites. Esta desregulación es vista por el sector inmobiliario como un paso positivo hacia la reactivación de un mercado que ha mostrado signos de recuperación en los últimos meses. Con estas medidas, el Gobierno busca reconstruir la confianza de los ciudadanos en el sistema económico y promover la remonetización de la economía. La posibilidad de utilizar dólares en forma libre y sin necesidad de justificar su origen representa una oportunidad estratégica para el mercado inmobiliario argentino, que podría beneficiarse significativamente de esta flexibilización.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por