23/05/2025 12:56
23/05/2025 12:55
23/05/2025 12:55
23/05/2025 12:54
23/05/2025 12:53
23/05/2025 12:53
23/05/2025 12:52
23/05/2025 12:51
23/05/2025 12:50
23/05/2025 12:49
Federal » El Federaense
Fecha: 23/05/2025 03:59
A partir del 1 de junio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará un nuevo régimen simplificado para el Impuesto a las Ganancias, con la intención de facilitar el cumplimiento tributario para más de 390.000 contribuyentes autónomos en todo el país. Esta medida busca aliviar la carga administrativa que imponen los procesos actuales. Una Nueva Era en el Cumplimiento Fiscal La principal innovación de este régimen es la eliminación de la necesidad de declarar los consumos personales, así como la obligación de informar sobre el patrimonio. En lugar de ello, el enfoque se centrará en la facturación y las deducciones de gastos, lo que constituye una especie de blanqueo encubierto, beneficiando a quienes anteriormente evadieron impuestos. Anuncio y Expectativas El anuncio fue realizado durante una conferencia de prensa por el ministro de Economía, Luis Caputo, junto con el titular del Banco Central, Santiago Bausili, y el jefe de ARCA, Juan Pazo. El nuevo sistema será accesible a través del sitio web de ARCA y requerirá la adhesión previa del contribuyente, aplicando a las declaraciones juradas del periodo fiscal 2025, que se presentarán en mayo de 2026. Beneficios para los Contribuyentes Eliminación de la Justificación Patrimonial: ARCA ya no exigirá que los ciudadanos detallen consumos personales, lo que simplifica enormemente el proceso. ARCA ya no exigirá que los ciudadanos detallen consumos personales, lo que simplifica enormemente el proceso. Cálculo Estimado del Impuesto: Los contribuyentes recibirán un cálculo estimado del impuesto a pagar basado en su facturación y deducciones, permitiéndoles revisar y corregir cualquier error. Los contribuyentes recibirán un cálculo estimado del impuesto a pagar basado en su facturación y deducciones, permitiéndoles revisar y corregir cualquier error. Reducción de Costos y Tiempos: Esta medida propone una disminución en los tiempos y costos asociados al cumplimiento del Impuesto a las Ganancias. Desafíos y Críticas A pesar de las ventajas, expertos advierten sobre la posible pérdida de poder de fiscalización que experimentará la administración tributaria. Sebastián Domínguez, tributarista, señala que aunque la simplificación es positiva, los contribuyentes aún deben evaluar sus riesgos fiscales y mantener un control interno de su patrimonio. Perspectivas a Futuro Para formalizar esta transformación, el Gobierno enviará al Congreso dos proyectos de ley. Uno de esos proyectos buscará reformar la Ley de Procedimiento Tributario, lo que incluirá reducir el plazo de prescripción de las deudas fiscales, actualmente establecido en cinco años. Este cambio podría acercar al sistema argentino a modelos como el estadounidense, donde solo se informan ingresos y deducciones sin necesidad de detallar la forma en que se financian los gastos. Si esta iniciativa se lleva a cabo, se trataría de un cambio significativo en el sistema tributario argentino, impulsando la simplicidad para fomentar un mayor cumplimiento voluntario entre los contribuyentes, aunque persisten las preocupaciones sobre el riesgo de generar mayores espacios para la informalidad.
Ver noticia original