Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La UTN avanza en la curricularización de la Extensión Universitaria – SoloChaco

    » Solochaco

    Fecha: 23/05/2025 02:05

    El objetivo es incorporar actividades extensionistas dentro de la currícula académica, permitiendo a los estudiantes participar en proyectos vinculados a necesidades reales de la comunidad. Referentes de las secretarías de Extensión Universitaria de todas las facultades regionales y del Rectorado de la Universidad Tecnológica Nacional participaron del seminario Hacia la institucionalización de la Extensión Universitaria , realizado en el Centro Tecnológico de Desarrollo Regional de la UTN San Rafael, ubicado en Los Reyunos, Mendoza. La Facultad Regional Resistencia estuvo representada por su secretario de Extensión, Marcos Valussi. El encuentro se desarrolló en el marco del Plan de Implementación para la Curricularización del Extensionismo en la UTN, con el objetivo de dar continuidad al diseño de estrategias que permitan integrar actividades de extensión universitaria dentro de la currícula académica, permitiendo a los estudiantes participar en proyectos vinculados a necesidades reales de la comunidad. Asimismo, se buscó capacitar a los equipos de gestión de las distintas facultades, promoviendo una construcción colectiva que respete y potencie las particularidades de cada Regional. Durante tres intensas jornadas, los responsables de Extensión Universitaria participaron en charlas, paneles, talleres y rondas de debate. Entre los disertantes destacados, se contó con la presencia de Erwin Beccari, CEO y fundador de la empresa tecnológica XSAM, quien brindó la conferencia Emprender desde el espacio: Oportunidades en Tecnología e Innovación . Además, se anunciaron próximas visitas a facultades regionales, que incluirán encuentros con autoridades, docentes y representantes de los distintos consejos académicos. La curricularización de la extensión en la UTN busca generar un impacto transformador en los estudiantes, en la universidad y en la comunidad. Este proceso se consolida a la extensión como un pilar fundamental, junto con la docencia y la investigación, en la formación integral de profesionales críticos y comprometidos socialmente, promoviendo un diálogo bidireccional entre la Universidad y la sociedad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por