Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • NORDESTE AL DIA.COM

    » Nordestealdia

    Fecha: 23/05/2025 01:56

    Espectaculos 7° FERIA DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CORRIENTES 22 de May de 2025 Valdés dijo que espacios como ArteCo, "demuestran una apuesta humana que fue tomando dimensión en el tiempo" El gobernador Gustavo Valdés inauguró este jueves la 7° edición de la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes (ArteCo), que se lleva adelante en el predio de la Galería Colón y se extiende hasta el 25 de mayo. En dicho escenario, el mandatario destacó la labor de los artistas locales e internacionales que participan de esta nueva edición. De esta manera, con variadas galerías y artistas, Corrientes será el epicentro del arte contemporáneo con esta séptima edición de ArteCo que mantendrá, al igual que en las ferias pasadas, la entrada gratuita y reunirá 27 espacios, 23 proyectos colectivos y 36 artistas individuales, procedentes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Además de las actividades en la Galería Colón, la feria se expandirá por toda la ciudad a través del Circuito ArteCo, que incluirá muestras y exhibiciones en museos y espacios culturales independientes. El edificio ubicado por calle 9 de Julio (1184) entre Mendoza y San Juan de la Capital correntina, funcionó como el Gran Cine Colón durante más de 60 años, y se inauguró en 1942 como una ampliación del cine La Perla. Fue un espacio emblemático para los amantes del séptimo arte hasta su cierre en 2007, y ahora se resignifica a través de las exposiciones artísticas. En la ocasión, el Senado de la Nación declaró de “interés cultural” a la 7ma edición de ArteCo, y por tal motivo se hizo entregó dicho reconocimiento el senador nacional, Eduardo Vischi, y el director General de Cultura del Senado, Daniel Abate. “La apuesta del Gobierno provincial al arte, es una apuesta humana que nos acerca a algo que nunca lo vivimos y que fue tomando dimensión en el tiempo”, expresó el gobernador Valdés al tomar la palabra en la apertura de ArteCo 2025. Destacó que se trata de “una Feria innovadora que lo hacemos con el Instituto de Cultura y tiene mucho de especial: interactuamos con los artistas, que colaboran, le ponen ganas, ya que podemos venir y ver qué significa exactamente una obra de arte, porque tenemos que ser cada día más cultos para ser mejores seres humanos”. Asimismo, aseguró que “la libertad de expresión que existe en cada una de las obras de arte, te va llenando el alma”. Sostuvo que no debe importar “las críticas de los que no entienden lo que es el arte; lo importante es que cada ciudadano que pueda pasar por este lugar que es maravilloso, que todos lo conocíamos como el Cine Colón, disfruten de lo que es la inversión privada, lo que es un lugar remozado, así que agradecemos esta oportunidad de poder expresar el arte en este lugar increíble”. Por último, el Mandatario provincial felicitó al equipo de trabajo, porque “este esfuerzo que hacen muchos artistas que vienen de otros lugares como Buenos Aires, Uruguay, Paraguay y Brasil, le ponen mucho”. Y pidió a quienes visiten ArteCo, que se “compren un pedacito de arte, que van a estar comprando un pedacito de alma de una expresión de alguien que nos quiere muchas cosas, la cual vamos a poder contemplar, ver, mirar y nos acompañará en nuestra casa”. Palabras de autoridades Al iniciar su discurso, la presidenta del Instituto de Cultura de Corrientes, Beatriz Kunin, recibió a las autoridades y a los presentes diciendo que “estoy segura de que van a disfrutar de esta séptima edición, un poco cambiada, modificada, ampliada, en una locación extraordinaria para nuestra ciudad”. Además, la jefa del Instituto aseguró que la feria cuenta “con más de cuatro mil metros cuadrados en este edificio y en varios puntos satélites, debido a la gran cantidad de artistas que han querido participar”. Seguidamente, Kunin sobre la integración de otros países a ArteCo recalcó que “este año, con la inclusión de dos países vecinos, Uruguay y Brasil, que se suma a Paraguay que venía acompañándonos durante años”. Para finalizar, la funcionaria manifestó que “nos sentimos sumamente orgullosos desde el Gobierno de la provincia, de poder realizar esta feria, de reafirmar y afianzar nuestro compromiso con los artistas, con las artes visuales y con los artesanos de nuestra provincia que están hoy aquí”. Por su parte, el responsable y curador de la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes, Joaquín Rodríguez, les dio la bienvenida a los presentes a una nueva edición de ArteCo, y personalmente agradeció a Beatriz Kunin, presidenta del Instituto de Cultura, “por haber tenido la confianza en invitarme a ser parte de este equipo”. “Estoy muy orgulloso de esta feria y espero que ustedes cuando la recorran también, de lo que Corrientes es capaz, de lo que Corrientes ha estado trabajando hace ya siete años”, apuntó y por último agradeció al gobierno de la provincia de Corrientes “por esta política pública, que es el apoyo a las artes visuales y que en la continuidad hace que las políticas sean este éxito que estamos viendo hoy”. Programación para el viernes 23 de mayo -Exhibición “Mbeju Rova” de Marcos Benítez. La Alondra | Avenida 3 de Abril 827 | 11 a 21 hs. -Exposición colectiva “Ñe’? raity”. Richar de Itatí| Lupicia Escobar| Guagüita| José Solari| Luisina Montesino| Milagros Sena| Karaya| Agustina Soria. Curaduría: Agustina Soria. Sala del Sol | Centro Cultural Universitario UNNE | Córdoba y 9 de Julio | Lun a Vie 9 a 12 y 16 a 20 hs. -Exhibición “Territorio en transición” de Christiano Junior . 11 hs. Inauguración Centro de Interpretación del Chamamé Casa Ñanderekó | 25 de Mayo 1141 Fotografías + Selección de obras de artistas contemporáneos Fernando Cattaneo| Cristian Damián Cochia| Alicia Esquivel| Diego Gon| Flor Meyer. Curaduría: Cecilia Jaime. Organizan: Fundación Proa - Buenos Aires | Instituto de Cultura de Corrientes. Lun a Vie 8 a 12 y 16 a 20 hs. -Exposiciones “Dos maestros, dos mundos. Memoria y legado”. Homenajes a Lucho Olivera y Luis Llarens | Curaduría por Luis Bogado. 12 hs. Inauguración Salón de los Pasos perdidos Legislatura de Corrientes | Salta 545 | 23 al 25 de mayo de 14 a 21 hs. -Exposición Ñande Arte: El legado. “Multiverso”- Ailén Navarro| “Los Esteros según Huga”- Gonzalo Hugo| “Argentinidad”- Agustina Nadal| “Instante de Identidad”-Nicolás García| “El Modulor”- José Kura| “Edid MuralArte”- Edid Martínez| Sin título- Juan Pablo Solari| “Chicharras, metamorfosis, siesta”- Virginia Schauvinhold| “El Lenguaje de la Fe”-Romina Borelli | “Niña fuego”- Gabriela Aguado| Sin título- Guadalupe Morlio| “Experimentación”- Marcos Kura| “Serie animales del Iberá y peces de mi río”- José Mizdraji| Sin título- Marcos Billordo. 17 a 21 hs. Instituto de Cultura de Corrientes | San Juan 546 -Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal” | San Juan 634 | 8 a 12 y 16 a 20 hs: Exposición “Expresiones del Paye” en sala “José Negro” |Curaduría por Daniela Russo Casco. Cristian Badaro| Máximo Vargas Gómez | Anisima | Guillermina Bres | Ulises Bartoli | Chela Gómez Morilla | Norma Caponcelli | Mabel Vilchez | Luis Niveiro | José Mizdraji | Mati Obregón | Luciana Zapa | Fabián Roldán | Leo Almada | Virginia Raso | Gómez Sierra | Amado Puyau | Gregorio Cabrera Castillo | Rolando Díaz Cabral | José Negro | Ballerini. Exposición “Corrientes tiene que Paye Pop” de Febe Defelipe (Bs. As.) en sala “Justa Díaz de Vivar” | Curaduría por Julio Sánchez Baroni. Exposición sala “Eloísa Torrent” |Curaduría por Alejandra Fernández. Y Exposición “Mandu’a” joyas de orfebrería de Alicia Esquivel en sala Biblioteca | Curaduría de Fernanda Toccalino 21 hs. Resonancia en ArteCo | Espacio Mariño | Santa Fe 847. Muestra Cauces Sonoros. Jaxmin | Zulema Romero Meneses | Jaqueline Romero | Nicolás Ojeda. Y shows en vivo: SON1D1T1 (Paraguay)| MORDISCO| WA2 21 hs. Concierto Nahuel Penisi entrada libre y gratuita. Locación a confirmar 23 hs. Inauguración MECA | Orto Galería | España 1559. Exposición colectiva “La Caja de Pandora” | Lukas Alienígena - Sofía Arbol- Germán Wendel- Juan Garibaldi- Cristian Badaro- Jarumi Nishishinya- Mariela Nieto Presencias Acompañaron al Gobernador Gustavo Valdés; la esposa del Gobernador, Cristina Garro; el intendente de Corrientes, Eduardo Tassano; los ministros de Educación, Práxedes; de Industria, Trabajo, y Comercio, Mariel Gabur; de Desarrollo Social, Adán Gaya; el intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés; la presidenta del Instituto de Cultura de Corrientes, Beatriz Kunin; legisladores provinciales y nacionales; secretarios y subsecretarios provinciales y municipales; el rector de la UNNE, Gerardo Omar Larroza; concejales; el responsable y curador de la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes, Joaquín Rodríguez y demás autoridades presentes. Fuente: Autor:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por