Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con la OSER, buscan dejar a la Mutual Municipal en una ‘zona gris

    Concepcion del Uruguay » Uruguayenses.com

    Fecha: 23/05/2025 01:52

    Compartir en: El dictamen de comisión que propone disolver el IOSPER y crear la OSER incluye un guiño a las mutuales municipales… pero con letra chica. El polémico Artículo 19 -dentro del Capítulo IV, “Beneficiarios”- reconoce formalmente a las obras sociales locales preexistentes, pero a costa de imponerles una carga que pone en riesgo su viabilidad. ¿Qué establece el Artículo 19? del dictamen • Afiliación obligatoria: todos los trabajadores quedan bajo el paraguas de la OSER. • Excepción condicionada: la mutual municipal podrá seguir afiliando a sus empleados activos, pero además deberá incorporar a su padrón a los jubilados y pensionados del municipio, sin recibir fondos ni apoyo institucional adicional. El impacto real 1. Autonomía parcial: se respeta el esquema de atención para empleados en actividad del municipio. 2. Carga financiera: se transfiere el “sector pasivo” -los pasivos municipales- a la mutual, sin prever una fuente de financiamiento ni un plan de articulación con la OSER. 3. Riesgo de desfinanciamiento: Nuestro municipio podría ver comprometida la sustentabilidad de su mutual. Vacíos legales e inconstitucionalidad potencial • Falta de condiciones claras. El dictamen no detalla criterios para que la mutual mantenga su independencia ni cómo se coordinará con la nueva OSER. • Sin garantías de cobertura. Desaparecen referencias a convenios colectivos locales o esquemas de salud ya vigentes. • Choca con la Constitución Provincial. El Artículo 240, inciso 5º, faculta a los municipios a “preservar sus sistemas locales de seguridad social”. Forzar la afiliación de jubilados vulnera ese derecho y abre la puerta a un eventual cuestionamiento de inconstitucionalidad. “Nos quieren vender espejitos de colores”: este dictamen aparenta defender a la mutual municipal, pero, en los hechos, puede despojarla de recursos y autonomía, forzándola a integrarse a la OSER en el mediano plazo. El IOSPER no se vende. La Mutual Municipal no se entrega. Juan Martín Garay Abogado y Concejal PJ, C. del Uruguay

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por