23/05/2025 17:48
23/05/2025 17:47
23/05/2025 17:47
23/05/2025 17:46
23/05/2025 17:46
23/05/2025 17:46
23/05/2025 17:44
23/05/2025 17:43
23/05/2025 17:43
23/05/2025 17:42
Federal » El Federaense
Fecha: 23/05/2025 08:09
La historia de Sergio Omar Gómez y Favio Leandro Orsi es una de esas narrativas que captura la esencia del esfuerzo y la amistad en el mundo del fútbol argentino. Muchos aficionados se han preguntado a quién se refieren cuando mencionan a esta exitosa dupla técnica que ha llevado a Platense a la instancia de semifinales en el Torneo Apertura: ¿el pelado bajito o el morocho grandote? El Camino de Sergio Gómez Sergio Gómez, conocido por su gran estatura, ha estado ligado al fútbol desde su infancia. Nacido en San Antonio, un barrio de Grand Bourg, su madre fue su inspiración, enseñándole el valor del trabajo duro. La frase “Nunca abandones un sueño sin darle la oportunidad de convertirse en realidad” acompaña su trayectoria, recordando las dificultades superadas desde joven. A los 12 años, se presentó a pruebas en Platense, donde su vida futbolística daría un giro notable. La Superación Personal Caminaba largas distancias para entrenar Recibió apoyo incondicional de un dirigente local Debutó como futbolista profesional en 2001 Desde su debut en Platense, Gómez estuvo en permanente evolución, jugando en diferentes posiciones hasta consolidarse como zaguero central. Sin embargo, su camino no estuvo exento de obstáculos y, tras dejar Platense en 2003, tuvo que recorrer varios clubes menos conocidos del fútbol de ascenso argentino. El Surgimiento de una Dupla Técnica La vida de Gómez cambió al conocer a Favio Orsi, un compañero y amigo que se convertiría en su socio en el ámbito técnico. Ambos vinieron de realidades muy distintas, pero su conexión fue instantánea. Orsi se convirtió en un importante apoyo para Gómez en momentos difíciles, ayudándole a crecer tanto dentro como fuera del campo. La dupla comenzó su recorrido como entrenadores en 2012, y su primer desafío llegó en Fénix. El cambio fue inmediato, guiando al club hacia un importante ascenso en la liga. Esto fue particularmente significativo para Gómez, ya que coincidió con los últimos días de su madre, quien luchaba contra una enfermedad terminal. Gracias a ese ascenso, pudo vivir uno de los momentos más emotivos de su vida. Éxitos y Desafíos Posteriormente, Gómez y Orsi continuaron su carrera entrenando equipos como Deportivo Español, Flandria, y otros, cosechando éxitos significativos a la vez que enfrentaban desafíos, como el descenso en Flandria y el impacto de la pandemia en San Martín de Tucumán. Mientras tanto, nunca dejó de involucrarse en su comunidad, participando en ollas populares en su barrio durante la crisis sanitaria, lo que demuestra que su compromiso va más allá del fútbol. Una Nueva Etapa en Platense Hoy, al frente de Platense, Gómez y Orsi están viviendo un sueño que pareciera narrado en cuentos de hadas. Desde el ascenso a la Primera División a la actual semifinal del torneo, cada paso los ha acercado a consolidarse como una de las duplas técnicas más resonantes en el fútbol argentino. La historia de estos dos entrenadores refleja no solo su valentía y determinación, sino también la amistad inquebrantable que los ha llevado a lo más alto. No hay duda de que el pelado bajito y el morocho grandote continuarán sorprendiendo a todos.
Ver noticia original