Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El arbitraje de Falcón Pérez sigue en la mira tras las críticas de Rapallini

    Federal » El Federaense

    Fecha: 23/05/2025 08:08

    El arbitraje del encuentro entre River Plate y Platense, que tuvo lugar en los cuartos de final del Apertura de la Liga Profesional (LPF), ha generado un intenso debate a lo largo de estos días. La actuación de Yael Falcón Pérez ha sido objeto de severas críticas por parte no solo de aficionados, sino también de sus propios colegas, quienes lo acusan de un desempeño muy por debajo de lo esperado. Reacciones de los expertos El recién nombrado Gerente Técnico de Arbitraje de la AFA, Fernando Rapallini, no se ha quedado callado y ha hecho eco de las críticas dirigidas a Falcón Pérez. En un análisis detallado de la actuación arbitral, Rapallini destacó: “Perdió el control del partido“, señalando que, a medida que transcurría el encuentro, el juez dejó de manejarlo efectivamente, lo que llevó a situaciones caóticas que arruinaron el flujo natural del juego. Errores clave durante el partido Lateral mal sancionado : Rapallini se enfocó en una jugada crucial que se le escapó al árbitro, indicando que un *lateral* mal señalado a favor de River desembocó en el penal que igualó el partido temporalmente. : Rapallini se enfocó en una jugada crucial que se le escapó al árbitro, indicando que un *lateral* mal señalado a favor de River desembocó en el penal que igualó el partido temporalmente. Penal válido pero cuestionado : A pesar de validar el penal, las críticas mencionan que este hecho quedó en la sombra debido a los errores previos que provocaron la jugada. : A pesar de validar el penal, las críticas mencionan que este hecho quedó en la sombra debido a los errores previos que provocaron la jugada. Plancha de Acuña: La falta del jugador de Platense, que resultó en un planchazo innecesario, no recibió sanciones adecuadas, siendo considerada una falta de carácter expulsivo. A pesar de la avalancha de críticas, Rapallini también se tomó un momento para resaltar las cualidades de Falcón Pérez, quien sigue siendo valorado como uno de los árbitros más destacados del país. Además, se confirmó su participación en el próximo Mundial de Clubes que se llevará a cabo en los Estados Unidos, lo que demuestra la confianza que la AFA todavía tiene en su capacidad de arbitraje. Rapallini también se ha ocupado de precisar que su función es exclusivamente técnica y no tiene influencia en decisiones administrativas como sanciones o promociones, las cuales quedan bajo la supervisión de Federico Beligoy. Reflexiones finales sobre el arbitraje Las palabras de Fernando Rapallini son una significativa autocrítica que pone en tela de juicio la calidad del arbitraje en el partido mencionado. La AFA reconoce que lo visto en el campo de juego fue insuficiente, destacando la importancia de que los árbitros mantengan el control y la cohesión en los partidos, algo que fue evidentemente fallido en este caso. Así, el arbitraje de Falcón Pérez se convierte en un punto candente de discusión en el ámbito del fútbol argentino, y los próximos encuentros serán un terreno de prueba para evaluar si se realizarán cambios efectivos en el desempeño arbitral.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por