Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Una subunidad en el Complejo Penitenciario Rosario alojará a los presos de comisarías

    » La Capital

    Fecha: 23/05/2025 01:25

    Son dos pabellones en los que se podrán alojar 320 reclusos. Su inauguración está proyectada para mediados de junio La secretaria de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Seguridad, Lucía Masneri, aseguró que "en no más de un mes y medio estará terminada la Subunidad Penitenciaria Nº 4 en las instalaciones del Complejo Penitenciario Rosario". Allí se alojará a unos 288 internos que actualmente están presos en distintas comisarías de Rosario . No obstante, la subunidad tendrá capacidad para 320 internos. El Complejo Penitenciario de Rosario, de 27 de febrero al 7800, cuenta con tres unidades con distintos pabellones: dos de hombres y uno de mujeres, mientras que el nuevo pabellón, la Subunidad N° 4, estará destinado a alojar varones y las mujeres serán reacomodadas en distintos lugares. "De esta manera logramos que las comisarías cumplan su función de patrullaje y de unidades primarias , es decir, podrán estar allí los detenidos pero por no más de 15 días ”, aseguró. En una recorrida por las instalaciones realizada para la prensa, el secretario de la Unidad Ejecutora de Infraestructura, Diego Leone, destacó que “la obra consiste en cuatro pabellones. Son 160 celdas con capacidad para alojar dos reclusos por celda”. Los funcionarios destacaron que el mostrar la cárcel ahora, antes de la inauguración, es un tema legal. "Una vez inaugurada no se permiten fotos ni visitas de prensa a las cárceles por una cuestión de seguridad", sostuvo Masneri. Características de la nueva unidad En cuanto a las características técnicas de la obra, Leone destacó: "Se hizo con hormigón premoldeado y con las técnicas que fuimos observando en otras penitenciarias y comprobamos que podían servirnos. Además, consultamos con los jefes del Servicio Penitenciario, con ingenieros y en la licitación quedó a cargo de la obra una empresa, Dinale”. En este sentido, el ingeniero a cargo de la obra destacó: "Construimos parte de otros pabellones en este mismo predio y además realizamos obras similares en Neuquén". La obra tiene 3.640 metros cuadrados cubiertos y espacios destinados a áreas recreativas y patios. La construcción demandó una inversión cercana a los 8 mil millones de pesos. >> Leer más: La nueva cárcel de Piñero para presos de alto perfil ya tiene fecha de apertura Las celdas tienen unos 7 metros cuadrados. La cucheta está empotrada en el suelo y el inodoro y la bacha en una sola pieza. La luz se prende desde afuera, la ventana en una malla que impide pasar algo por los orificios e impide que se asiente una paloma (hubo casos en los que ingresaban palomas a los penales). Constan de un sistema de circulación de aire y el inodoro se abastece de una mochila externa. Para Masneri, “todo está preparado para ser un lugar seguro tanto para los agentes como para los internos. Inclusive es una de las pocas cárceles que tienen una barra para abrir los calabozos”. Un ambicioso plan Masneri aseguró: "Cuando inició la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, recibimos más de 1.700 presos en comisarías. Hoy quedan muchos menos. Esta obra viene a reforzar el traslado de internos de comisarías al Servicio Penitenciario. Nos permitirá empezar a poner de nuevo en movimiento la rueda de la construcción de cárceles, que es lo que nos permite garantizar tanto la operatividad en calle de la Policía de Santa Fe como el control de los internos dentro de las unidades penitenciarias, calculamos 6500 plazas a futuro. Además tenemos un cálculo de crecimiento poblacional de 3,2 internos mensuales, es un cálculo mensual en que se calculan egresos e ingresos al sistema. Estamos mejor que Córdoba en eso, por ejemplo”. La funcionaria resaltó que el objetivo es evitar que haya presos en las comisarías: "En esta subunidad no se alojarán presos de alto perfil, será para reclusos comunes". "Entre 1984 y 2023 se hicieron 4500 plazas, nosotros tenemos 6500 planificadas en los cuatro años de gestión y estos pabellones se inaugurarán en menos de dos semanas. Vamos a vaciar las comisarías", concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por