23/05/2025 08:23
23/05/2025 08:22
23/05/2025 08:22
23/05/2025 08:22
23/05/2025 08:21
23/05/2025 08:20
23/05/2025 08:16
23/05/2025 08:15
23/05/2025 08:14
23/05/2025 08:13
» Sin Mordaza
Fecha: 23/05/2025 01:21
Este sábado, el Club Atlético Unión de Santa Fe elegirá a sus nuevas autoridades. Se presentan dos listas: la oficialista, encabezada por el actual presidente Luis Spahn, y la opositora, liderada por Héctor "Pipo" Desvaux. En una entrevista radial en Cadena Oh!, Spahn se refirió a sus propuestas para una eventual nueva gestión. Subrayó la importancia del club para la ciudad de Santa Fe: “Unión en la ciudad de Santa Fe es un ícono porque está asociado al desarrollo de la ciudad. Está asociado a una serie de protagonismos que le dan un tinte excepcional al club: tener campeones mundiales en distintas especialidades. Es el club donde salió Monzón, donde preparaba púgiles a Amílcar Brusa. Es el club de Luque, de Pumpido, de Perezlindo y es el club del ‘Laucha’ Delfino en básquet. Hay muchos detalles que lo hacen un club importante”. También destacó el crecimiento del IPEI, el establecimiento educativo del club: “Después, la interacción cultural mediante el IPEI, donde hay camadas de jóvenes que están egresando de nuestra institución. Nuestra escuela va a llegar a 1.600 alumnos con esta última ampliación. Es más grande que la de otras instituciones. Tiene una cobertura especial: la nuestra tiene los tres niveles, preescolar, primaria y secundaria, y se está trabajando para anexarle alguna tecnicatura o alguna especial”. Propuestas de gestión Sobre los objetivos de una nueva gestión, Spahn expresó: “Ideas tenemos un montón porque somos una usina. Ilusiones y deseos tenemos un montón. A veces no es tan fácil concretarlos. Las economías de los clubes son sumamente complicadas. Además, a esto se le sumó que en los últimos años la economía del país fue complicada”. Señaló que uno de los principales objetivos es completar los palcos del estadio: “La deuda es terminar los palcos de arriba, estamos muy cerca. Hemos concretado una infinidad de obras: cambiamos la fachada, ampliamos el IPEI, hicimos el playón multideportivo, mejoramos el ingreso, generamos una tienda, un bar. Había un plan quinquenal con 12 o 13 objetivos, de los cuales se lograron todos, salvo terminar los palcos”. También mencionó nuevos proyectos: “Los sueños son darle más comodidad con esa tribuna que ofrecimos, que son algo más de 3.000 plateas nuevas. Otra parte pendiente es el predio deportivo. Es una mezcla de Casasol, la Tatenguita y el SIFU. Si pudiéramos coronarlo todo en un solo lugar, sería ideal”. Además, anticipó una mejora clave para el entrenamiento:“El otro deseo es el césped sintético en la parte auxiliar, que permite una carga de seis veces mayor de entrenamiento que un césped natural”. Economía del club Spahn explicó los pilares económicos de Unión: “Los ingresos ordinarios son la cuota social y la televisión. Los extraordinarios son la venta de plateas y lo aleatorio es la venta de jugadores. Unión entró en un proceso hace 5 o 6 años de ser virtuoso en la colocación de jugadores a cambio de cifras relevantes. Eso nos permitió tener un presupuesto de fútbol más abundante y encarar obras para modernizar un club que estaba tremendamente atrasado”. Afirmó que el club está en orden financiero: “Se buscaba tener un club viable, respetable, digno de crédito y de confianza, que es lo que logramos. Tengo que darle una mala noticia a la oposición: los sueldos están al día los del plantel profesional y del personal. Así que no hay ninguna detonación de nada. No nos vamos a llevar ni el piso del playón, ni una tribuna, ni vamos a pinchar las pelotas de entrenamiento. Es una quimera de alguien que quiere plantear, además de un montón de mentiras, daños imaginarios”. Elecciones Sobre el proceso electoral, recordó: “Tuvimos tres elecciones sin postulantes, con una sola lista. Después se presentaron dos y tres listas en función de una campaña política basada en el desprestigio y la descalificación. Se dieron cuenta de que con eso no alcanzaba. El socio siguió ratificando nuestra conducción”. Reconoció el mal momento deportivo, pero pidió separar lo institucional: “Estamos pasando un mal momento deportivo y eso lo ha potenciado ligeramente. Hay un porcentaje de hinchas que, como todos, sufrimos de forma muy pasional y pueden cambiar su voto por eso. Todos estamos sufriendo. Se terminó un ciclo con Cristian González. No tuvimos toda la suerte que se necesita. Finalmente, convocó a los socios a votar: “Esperamos ser nosotros quienes ganemos, por todo lo que hemos brindado al club. Porque demostramos que tenemos gestión, que sabemos hacer las cosas. Sabemos cuáles son nuestras deudas, nuestros objetivos y los sueños de la institución. Necesitamos que concurran a votar, porque es bueno que la nueva comisión directiva tenga un respaldo más multitudinario”. Escucha la nota completa acá.
Ver noticia original