Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Video escandaloso: Sacerdote hace una propuesta sexual a un camionero en plena ruta

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 23/05/2025 00:00

    El sacerdote Sergio Romero, quien se hizo viral a través de un video en el que se lo ve ofreciéndole sexo oral a un camionero, dejó sus funciones eclesiásticas, según confirmó el obispo de Dean Funes, Córdoba, Enrique Eguía Seguí. La renuncia, que fue presentada el 12 de mayo fue aceptada en la prelatura y el propio obispo asumió las funciones que cumplía Romero hasta tanto sea designado un nuevo párroco, según informaron los medios locales. “Nos toca cuidar la fe del pueblo fiel, la credibilidad de la Iglesia y el acompañamiento de las personas. Por eso, no lo excluimos y seguiremos acompañándolo en la fe y en su vocación”, expresó Eguía Seguí al canal 2 de Deán Funes. Con esta resolución quedó suspendida la investigación eclesiástica iniciada en la prelatura local por “comportamiento inapropiado a la dignidad sacerdotal”. Se conoció por el video La renuncia de un sacerdote, conocida como la “pérdida del estado clerical”, suele iniciarse con la solicitud de dispensa del estado clerical al superior jerárquico. Puede incluir la eximición del celibato y en caso de ser concedida le otorga la facultad de regresar al estado laical. En sus documentos la iglesia católica deja en claro que un sacerdote nunca deja de serlo, pero si se pueden suspender sus obligaciones sacerdotales, como la de impartir los sacramentos o decidir si se le destituye de su “estado clerical”. El sacerdote de la ciudad de Deán Funes, había sido suspendido de sus funciones tras la difusión de un video en el que se lo observa haciendo una propuesta sexual a un camionero en la ruta. El video se propagó rápidamente a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería como WhatsApp y Facebook, causando un gran impacto en la comunidad religiosa local, donde el sacerdote había servido durante más de veinte años. Tras la difusión de las imágenes, Eguía había iniciado una investigación interna bajo el Derecho Canónico para esclarecer lo sucedido. Desde el Instituto Presbítero Sagrado Corazón, al que pertenecía el religioso, previo a la renuncia, habían manifestado en un comunicado su “tristeza y confusión” ante el caso. Había sido suspendido preventivamente El sacerdote, que recientemente había cumplido 27 años de servicio religioso, también formaba parte del Consejo Presbiteral y se desempeñaba como vicepresidente de Cáritas diocesana. Si bien no emitió una declaración pública, en mensajes privados el sacerdote afirmó sentirse “fortalecido por sus oraciones”, en alusión al respaldo que habría recibido de algunos fieles. El sacerdote había sido suspendido preventivamente mientras avanzaba el proceso eclesiástico interno para determinar su situación. “Habiendo tomado conocimiento de la noticia hecha pública sobre un comportamiento inapropiado a la dignidad sacerdotal por parte del presbítero Sergio Romero, sacerdote de esta Prelatura, luego de las consultas pertinentes, he resuelto iniciar una investigación de acuerdo a lo indicado en el Código de Derecho Canónico (c. 1717). El resultado de la misma orientará sobre las medidas a tomar”, comenzaba el escueto texto que llevaba la firma de Eguía. El comunicado, fechado el 7 de mayo pasado, cierra: “Lamentamos esta situación y nos unimos en la oración a nuestra madre la Virgen María pidiendo que nos acompañe de cerca en este tiempo”. Descripción del video En el video, que dura pocos segundos y que es grabado por el camionero, se ve que delante de su vehículo estaciona un utilitario blanco del que desciende un hombre y se acerca hasta la cabina del camión. Tras abrir la puerta y saludar al camionero, sin rodeos, el sacerdote que estaba vestido de civil, le propone practicarle sexo oral. Sorprendido, el chofer rechaza la oferta, el sacerdote le desea que tenga un buen viaje, cierra la puerta del camión y regresa al trote a su vehículo utilitario. Qué dice el derecho canónico al respecto El canon 1717 del Código de Derecho Canónico trata sobre la investigación previa en el proceso penal. Los puntos principales establecen: -Investigación de delitos: Siempre que el Ordinario tenga noticia verosímil de un delito, debe investigar con cautela sobre los hechos y sus circunstancias, así como sobre la imputabilidad, a menos que esta investigación parezca superflua. -Protección de la reputación: Se debe evitar que la investigación ponga en peligro la buena fama de alguien. -Poderes y obligaciones: Quien realiza la investigación tiene los mismos poderes y obligaciones que el auditor en un proceso, pero no puede desempeñar la función de juez si se realiza un proceso judicial posteriormente. Fuente: La Nación

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por