23/05/2025 10:15
23/05/2025 10:15
23/05/2025 10:14
23/05/2025 10:14
23/05/2025 10:14
23/05/2025 10:13
23/05/2025 10:07
23/05/2025 10:02
23/05/2025 10:01
23/05/2025 10:01
Parana » Entreriosya
Fecha: 23/05/2025 00:00
UPCN espera respuestas al reclamo. Tras iniciar un impasse en las acciones gremiales en la Dirección de Personas Jurídicas, el Sindicato aguarda la convocatoria a una reunión con el Gobierno para avanzar en soluciones para los trabajadores, que reclaman la reglamentación de la Ley 11.100. “Si no hay un camino de diálogo conducente a un principio de acuerdo, la decisión de los compañeros es retomar las medidas con mayor intensidad”, expresó la Secretaria Adjunta, Carina Domínguez. Los trabajadores de la Dirección General de Inspección de Personas Jurídicas y Registros Públicos aceptaron suspender las medidas que venían desarrollando, luego de que la Secretaría de Trabajo se comprometiera a gestionar una reunión que descomprima el reclamo ante el incumplimiento de un acta-acuerdo de conciliación que el Gobierno provincial firmó con el Sindicato el año pasado. Sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado la fecha de una audiencia entre ambas partes para abordar la reglamentación de la ley 11.100. “Estamos esperando la confirmación de la reunión comprometida por la Secretaría de Trabajo”, expuso al respecto Domínguez. Resaltó que “los trabajadores hicieron un impasse a la espera de encontrar una respuesta”, pero aseguró que “si la reunión se posterga o si no hay un camino de diálogo conducente a un principio de acuerdo, la decisión de los compañeros es retomar las medidas con mayor intensidad, sin atención al público y sin realizar ningún tipo de trámite”. “Nosotros tuvimos el gesto, ahora el gobierno tiene que cumplir con el acta compromiso que firmó, o bien darnos una alternativa que se equipare con ese compromiso”, remarcó la dirigente gremial, quien además aseguró que “no fue fácil coincidir en hacer el impasse”, por lo que el Sindicato “no va a conceder nuevas dilaciones”. “Los trabajadores están inquietos y expectantes”, expuso Domínguez. Y añadió: “Si bien entienden que la negociación es necesaria y que hubo un cambio de ministro de Economía desde que se firmó el acuerdo, también advierten que el Estado sigue siendo el mismo, con la misma responsabilidad. Y que hay una ley de por medio”.
Ver noticia original