23/05/2025 17:43
23/05/2025 17:42
23/05/2025 17:42
23/05/2025 17:41
23/05/2025 17:41
23/05/2025 17:40
23/05/2025 17:36
23/05/2025 17:34
23/05/2025 17:34
23/05/2025 17:33
» Derf
Fecha: 23/05/2025 10:15
Por octavo año consecutivo, Finlandia fue elegido como el país más feliz del mundo según el informe mundial de la ONU. Pero ¿cuál es el secreto de los finlandeses para vivir mejor? Muchos aseguran que parte de la respuesta está en una técnica sencilla pero poderosa: el fluxing. Este término deriva de la palabra inglesa flux, que significa “flujo” o “cambio constante”. Lejos de ser una moda pasajera, el fluxing propone un estilo de vida flexible, donde el bienestar surge de aceptar los cambios como parte natural de la vida. A diferencia de otras filosofías que promueven la búsqueda de una felicidad constante e idealizada, el fluxing invita a estar en paz con las emociones, incluso con las negativas. “No se trata de forzarse a estar feliz todo el tiempo, sino de aceptar las propias emociones tal como son”, explican quienes promueven esta práctica. Cómo aplicar el fluxing en la vida cotidiana El primer paso para incorporar esta técnica es identificar qué cosas realmente nos generan felicidad. Puede ser una caminata al aire libre, una tarde cocinando, una charla con amigos o simplemente jugar a las cartas. Conectar con la naturaleza es otro de los pilares. Diversas investigaciones demostraron que caminar o pasar tiempo afuera puede reducir el estrés y los pensamientos negativos. En ese sentido, el fluxing también promueve hábitos sencillos como respirar con conciencia, hacer pausas tecnológicas y disfrutar de los pequeños momentos del día. La clave está en fluir con los cambios en lugar de resistirse a ellos. Al adoptar esta actitud serena y consciente, se mejora la capacidad para enfrentar los desafíos con calma, sin caer en la frustración o la ansiedad. En un mundo donde todo cambia vertiginosamente, el fluxing aparece como una herramienta accesible y transformadora para quienes buscan una vida más equilibrada y feliz.
Ver noticia original