23/05/2025 08:09
23/05/2025 08:08
23/05/2025 08:07
23/05/2025 08:05
23/05/2025 08:04
23/05/2025 08:03
23/05/2025 08:02
23/05/2025 08:02
23/05/2025 08:02
23/05/2025 08:02
» Derf
Fecha: 22/05/2025 21:40
Según informó C5N, el sospechoso fue identificado como Cristian Rodriguez. Al momento de su detención, se le secuestró un arma blanca con características similares a la utilizada en el ataque, 11 mil pesos, una bombilla de mate, un encendedor, una tarjeta SUBE y una credencial de ANSES. La causa fue caratulada como “tentativa de robo y lesiones leves” y está siendo investigada por la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N°11 del Departamento Judicial de La Matanza, a cargo de la fiscal Andrea Palin. Según fuentes policiales, el detenido cuenta con un extenso prontuario: fue arrestado en al menos ocho ocasiones desde el año 2010 por hechos similares. Cristian cuenta con ocho detenciones previas desde 2010, según registros de la misma fuerza policial. Las autoridades continúan con la investigación para dar con los otros dos sospechosos que habrían participado en el asalto. La causa se investiga como tentativa de homicidio criminis causa y robo agravado por el uso de armas. Es llevada por la UFIyJ N°11 del Departamento Judicial La Matanza, a cargo de la agente fiscal Evangelina Sánchez, quien deberá definir los próximos pasos procesales. El violento hecho desencadenó una medida de fuerza por parte de los trabajadores de la empresa. Desde la medianoche, choferes de la línea 126 iniciaron una huelga en reclamo de mayor seguridad. La protesta comenzó en la terminal de La Tablada y se extendió hacia la rotonda de San Justo, con el objetivo de frenar completamente la circulación. La manifestación se mantendrá a lo largo de toda la jornada. El reclamo de los trabajadores El ataque ocurrido durante la noche del martes no fue uno más para los choferes de la línea 126. A raíz de lo sucedido en las últimas horas y reforzado por tres robos a mano armada ocurridos en el último mes, los trabajadores acordaron comenzar desde esa misma medianoche una huelga por la jornada del miércoles sin ofrecer sus servicios para reclamar por su seguridad en el horario laboral. La movilización llevada a cabo se desarrolló en el tramo que va desde la terminal en La Tablada hasta la rotonda San Justo, imitando el recorrido de su línea. El pedido por la seguridad hace más que solicitar una cámara que filme lo que ocurra dentro de cada colectivo, que incluso estaba presente en este caso, si no que también reclaman por una cabina que dificulte las agresiones físicas contra los conductores y un botón antipánico que remita su activación a las comisarías más cercanas para detener a los delincuentes. Sin embargo, aún no hay avances frente a estas propuestas. «Esto es insostenible. Los compañeros vienen a trabajar y no saben si vuelven a la casa. Tenemos como seis denuncias en el mismo lugar. No vamos a esperar que muera un chofer para tomar una medida«, aseguró Julián, uno de los delegados de la línea 126 junto a Carlos Bareiro. «Ya no se aguanta más, trabajamos por ‘dos pesos con cincuenta’ y no tenemos seguridad. Hace años tendrían que haber puesto las cabinas, cuando pasan estas cosas nos prometen prevención, pero después no vemos nada«, expresó el delegado, que también destacó que están en contacto con choferes de otras líneas de colectivos que comparten sus reclamos y qué aún reflexionan sobre cómo seguir con las manifestaciones.
Ver noticia original