Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Reelección indefinida de legisladores bonaerenses: el peronismo no logró acuerdo y fracasó la sesión

    » Diariopinion

    Fecha: 22/05/2025 21:11

    La sesión especial convocada en el Senado bonaerense para este jueves con el objetivo de tratar las reelecciones indefinidas de legisladores, concejales y consejeros escolares en la provincia generó diferencias internas en el peronismo y fue suspendida. Así lo confirmaron este miércoles por la noche luego de una reunión de presidentes de bloques en la que no se alcanzó el consenso. El proyecto que modifica la ley electoral 5109 fue presentado el 15 de abril por el senador Luis Vivona, junto con otros senadores afines a Cristina Kirchner, y establece la reelección sin límites de senadores, diputados, concejales y consejeros escolares. La iniciativa dejó fuera a los intendentes, que acceden al cargo por cuatro años y pueden ser reelegidos solo por un nuevo período. La modificación obtuvo dictamen de la Comisión de Legislación General, que preside el senador Gustavo Soos. Se trata de un legislador de confianza del intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, cercano a Cristina Kirchner. Sin embargo, la decisión de no incluir en el proyecto la reelección de intendentes provocó el desacuerdo de los legisladores del bloque que responde al gobernador Axel Kicillof, que consideraron ese movimiento como un mensaje contra los jefes comunales que apoyan al mandatario provincial. Provincia de Buenos Aires: el proyecto para la reelección indefinida de los intendentes En este contexto, la senadora provincial Ayelén Durán, que forma parte del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) que encabeza Kicillof, presentó una nueva iniciativa este lunes que incluye la reelección indefinida de intendentes. Se trata de la modificación de la Ley 14.836, sancionada en 2016, que establece un límite de dos mandatos para las reelecciones. La jugada del ala afín al gobernador se interpuso en las negociaciones en el Senado previo a la sesión convocada para el jueves. Durante la jornada del miércoles, el bloque oficialista del Senado no logró una posición unificada sobre cómo votar el proyecto presentado por el kirchnerismo. Para habilitar el tratamiento del proyecto era necesaria la presencia de 24 legisladores. Pero la falta de definición en la bancada de Unión por la Patria, que preside Teresa García, quedó demostrado en una reunión de presidentes de bloque y los legisladores del PJ no lograron unanimidad. La oposición, que sólo iba a apoyar el proyecto si había acuerdo en el peronismo, se mostró en contra y se suspendió la sesión. Desde el oficialismo provincial esperan que la sesión se trate la semana próxima y se incluya el cargo de intendentes a última hora. El bloque de Unión por la Patria cuenta con 21 bancas de las 46 totales del Senado bonaerense, por lo que el peronismo necesita acuerdos para aprobar las leyes. Según lo trascendido, habría al menos 17 votos cristinistas a favor de la reelección de legisladores. Además de los senadores peronistas divididos por la interna, los legisladores libertarios Carlos Kikuchi y Sergio Vargas de Unión Renovación y Fe, consideraban votar a favor de la modificación de la ley electoral bonaerense. En esta línea, Joaquín de la Torre, de Derecha Popular, no apoya la reelección sin límites de intendentes, pero podría avalar la de los demás cargos. Por su parte, los bloques PRO (9 integrantes), UCR-Cambio Federal (8) y La Libertad Avanza (3) se habían manifestado en contra de todas las reelecciones indefinidas. La modificación de las leyes vigentes entró en discusión a raíz de los cambios implementados en los últimos años. La normativa sancionada en 2016, que estableció un límite de dos mandatos consecutivos, fue modificada en 2021 y los períodos iniciados en 2017 para legisladores y 2019 para intendentes fueron establecidos como los primeros mandatos oficiales para considerar la reelección. Esto postergó la prohibición de más de dos mandatos hasta las elecciones de este año.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por