23/05/2025 17:15
23/05/2025 17:14
23/05/2025 17:10
23/05/2025 17:10
23/05/2025 17:10
23/05/2025 17:10
23/05/2025 17:10
23/05/2025 17:10
23/05/2025 17:10
23/05/2025 17:10
» Diario Cordoba
Fecha: 23/05/2025 07:03
Ocurra lo que ocurra este domingo en Ipurúa (18.30 horas), donde el Córdoba CF cerrará su última salida del curso ante el Eibar, hay una certeza incuestionable: nadie ha sido mejor visitante que el cuadro blanquiverde en la segunda vuelta de la competición en Segunda División. Con solo tres puntos aún en juego lejos de casa, los de Iván Ania tienen ya asegurado ese simbólico liderato a domicilio en este tramo final de campaña. Una evolución con tintes épicos si se observa de dónde partían. Hasta la fecha, la escuadra califal ha sumado 18 de los 27 puntos posibles como forastero en este 2025. Cinco victorias, tres empates y una única derrota -la sufrida hace dos semanas en El Plantío ante el Burgos- dan forma a ese balance sobresaliente. Solo Levante, Deportivo de la Coruña y Eldense han logrado aproximarse, con 14 unidades cada uno, pero ya sin posibilidad matemática de dar caza al equipo califa. De hecho, el registro cordobesista va más allá y lo sitúa como uno de los mejores visitantes del fútbol profesional español en lo que va de año. Solo el Barcelona y el Villarreal, con 19 puntos en sus salidas, mejoran ese dato. El Getafe iguala los números (18), mientras que otros como Betis (17), Real Madrid (16) o Athletic Club (16) quedan por detrás. Una metamorfósis total La historia de los de Iván Ania por momentos parece casi de relato. De ser el peor equipo como visitante de toda la categoría, e incluso cerrado la primera vuelta con tan solo una victoria, precisamente en la última jornada, tras asaltar el Carlos Tartiere del Oviedo, los meses posteriores han dado un vuelco total a la dinámica. Todo comenzó en el Ciudad de Valencia, hogar del Levante, como en reiteradas ocasiones han confesado desde la entidad, donde el grupo logró hacerse con su segundo empate de la temporada más allá de El Arcángel y, de paso, romper esa barrera mental que se había instaurado cada vez que tocaba coger carretera. Desde aquellas tablas los guarismos se dispararon, con otras nueve históricas semanas de imbatibilidad -récord particular- y una escalada continúa en la tabla que hasta última hora ha dejado licencia para soñar, al menos de cara a las matemáticas, con algo más que la mera permanencia, que se apalabró con un mes de antelación. Sea dicho. Contrastan todos estos datos con las cifras caseras, que han seguido el orden inverso: si la cancha califal se despidió del 2024 invicta, arrancó el 2025, inaugurando la denominación Bahrain Victorious El Arcángel, a ritmo de derrotas. La primera vuelta acabó con el Córdoba CF como el quinto mejor local de la categoría, si bien en esta segunda, a falta del duelo de despedida frente al Albacete, ocupa puestos de descenso. Solo ha logrado sumar nueve puntos de los 27 que han pasado por sus manos en casa, siendo el cuarto equipo que menos ha conseguido en este tramo. Lance del encuentro entre el Burgos y el Córdoba CF en El Plantío. / LOF Clave en las áreas… y con muchos protagonistas Las áreas explican buena parte del éxito a domicilio. Desde enero, el Córdoba CF ha firmado 13 goles en campo contrario -el segundo que más- y ha recibido otros nueve. Hasta su tropiezo en Burgos, sin ir más lejos, era el único conjunto de toda la categoría de plata que había puntuado en todos sus desplazamientos del año. Y ese rendimiento coral ha tenido también efecto en el reparto goleador. Jacobo lidera la tabla interna con cuatro tantos lejos de casa en esta segunda vuelta, seguido de Álex Sala y Pedro Ortiz, que suman dos respectivamente. Mientras, con tan solo uno, andan Theo Zidane, Isma Ruiz, Obolskii y el recién añadido Ander Yoldi. Es esta lista un reflejo más de que el plantel liderado por Ania, además de convertirse en el rival más temible en la frontera, también ha encontrado fuera de casa una versión más generosa, colectiva y eficaz. En Ipurúa podrá refrendarlo, elevando el techo, aunque el título simbólico ya está atado. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original