Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Endeudamiento: la luz verde, el "apuro" y el reparto de las obras por 1.000 millones

    » La Capital

    Fecha: 22/05/2025 18:21

    El Senado firmó el dictamen tal cual lo envió el Ejecutivo y lo aprobaría este jueves. La semana que viene va a Diputados. La distribución de obras, la clave Surgió a toda velocidad y sigue la misma marcha hacia su aprobación. El endeudamiento en Wall Street del gobierno de Santa Fe por 1.000 millones de dólares para financiar obras de infraestructura se cocina a fuego fuerte este jueves en el Senado l uego de una negociación exitosa entre el Ejecutivo y los senadores del oficialismo y también del PJ. Por la mañana, las comisiones de Asuntos Constitucionales y Presupuesto del Senado firmaron el dictamen y se descuenta que por la tarde lograría la media sanción . Si todo marcha al pie de la letra, la Cámara de Diputados podría darle el cierre definitivo la semana que viene, dictamen de por medio. En busca de autorización en la Legislatura provincial presentó el proyecto la semana pasada y este miércoles los ministros de Gobierno y de Economía, Fabián Bastia y Pablo Olivares , respectivamente, aceleraron las reuniones con Unidos y luego el PJ para explicar los detalles. El “ apuro ” -como describió un senador a La Capital- por lograr la aprobación como mucho la semana que viene se debe a que todo el proceso de colocación es engorroso. Solo preparar lo pertinente a la toma de deuda llevó unas ocho semanas de trabajo, a lo que se le suma la due diligence, y hasta la aprobación del gobierno nacional del plan, algo que siempre tiene sus demoras. Pero para eso debe conseguirse la autorización legislativa provincial. Las reuniones de los ministros con los senadores del oficialismo, que tiene mayoría automática en el Senado, no tuvieron inconvenientes, más allá de estar en una instancia de consensuar -o negociar- obras y la priorización de las mismas. "Se planteó un equilibrio departamental en la distribución", explicó el senador radical Rodrigo Borla. En el PJ también apuntaron al objetivo del programa de crédito y el destino de los fondos, además de pedir explicaciones sobre la celeridad para lograr la aprobación. “Nunca, ni cuando éramos mayoría en un gobierno de otro signo, frenamos la toma de créditos para obra pública”, sueltan en el peronismo que tiene apenas cinco de 19 senadores. Ahora bien, que salga por unanimidad el crédito más grande de la historia de Santa Fe tiene otro peso. Olivares bastia.jpg El ministro de Economía, Pablo Olivares, y su par de Gobierno, Fabián Bastia, los encargados de dar detalles sobre el endeudamiento Gobierno Santa Fe. Es decir, no se oponen pero quieren saber destino de las obras y garantías de que se distribuyan. Incluso presentarán una nota para que haya compromiso en este sentido porque hasta el momento solo fue de palabra. En teoría habría una distribución al menos no arbitraria, algo esperable con semejante cantidad de dinero para obras. El gobierno quiere garantizar los recursos para llevar adelante proyectos como la segunda etapa de los gasoductos regionales, la finalización del hospital regional sur de Rosario, la construcción de la cárcel El Infierno, la pavimentación de la ruta 96, la tercera vía de la conexión entre Reconquista y Avellaneda, tendidos de alta tensión y el acueducto del Gran Rosario. Ventana de oportunidad El ministerio de Economía santafesino quiere aprovechar la “ventana de oportunidad” que se abre hasta principios de julio para concretar la operación, ya que en julio comienzan las vacaciones de verano en Estados Unidos y el mercado se plancha. Cuando se reanude la actividad, estarán las elecciones legislativas nacionales encima, que podrían tener efecto en la colocación. Es un riesgo esperar tanto, entienden en el gobierno. “Coincido en tomar el crédito ahora. Todas estas inversiones hacen posible que la provincia se posicione distinto para futuras inversiones. Nos da un plus importante sumado a su posición geográfica estratégica”, opinó el peronista Armando Traferri.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por