Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gremio Hotelero y Gastronómico de Concordia: Un grupo disidente insiste en postularse pese a expulsión

    Parana » APF

    Fecha: 22/05/2025 14:30

    El ex Secretario de Organización de Uthgra Concordia, Alan Schönborn, quien fue expulsado del gremio en una asamblea cuestionada, confirmó que un grupo de trabajadores hoteleros y gastronómicos mantiene su intención de presentar una lista propia para las próximas elecciones sindicales. El dirigente calificó la asamblea de "mamarracho total" y anunció que llevaron el caso a la justicia para poder competir. jueves 22 de mayo de 2025 | 13:38hs. Un profundo conflicto sacude a la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (Uthgra) de Concordia, luego de que un grupo de dirigentes y trabajadores, encabezado por el ex Secretario de Organización Alan Schönborn, fuera expulsado del gremio en una asamblea que los afectados consideran irregular. Pese a esta medida, Schönborn ratificó la decisión del grupo de seguir adelante con la intención de postular su propia lista para disputar la conducción del sindicato. Schönborn relató a este medio los pormenores de la controvertida asamblea del pasado 12 de mayo, en la sede de calle Entre Ríos de Concordia. "Concurrimos al encuentro ya adelantándonos a los hechos, porque sabíamos que la asamblea era un atropello inconstitucional a lo que nosotros planteábamos, porque desde que nosotros esbozamos y presentamos una alternativa, fuimos suspendidos", explicó el ex representante gremial, quien añadió que ya habían presentado un descargo el 26 de febrero sin obtener respuesta. Según sus palabras, esa asamblea "estaba preparada solamente para expulsarnos a mí y a otros compañeros, con el solo fin de callarnos para que no podamos participar en las elecciones”. El dirigente no escatimó en críticas, asegurando que "fue un mamarracho total, no nos dejaron ingresar, solo se pedía DNI y carnet para entrar, cuando los estatutos de la organización dicen que se debe tener la cuota sindical al día, comprobable con los recibos de sueldo, pero nadie los presentaba". Además, denunció irregularidades como la presencia de "afiliados de otro gremio dentro de la asamblea y hasta un empresario votó". Schönborn expresó el dolor que esta situación causó en el sector: "Fue algo que en el corazón de los que somos gastronómicos desde hace muchos años dolió por cómo se ha dejado a la UTHGRA en todo Entre Ríos, solamente por el miedo de no dejar participar a nadie en una lista”. Reclamo a la Justicia para poder competir Frente a lo que considera una vulneración de derechos, Schönborn manifestó que la única vía que les queda es la judicial. "La única herramienta que tenemos para no dejar pisotear nuestros derechos es la justicia. Somos un grupo de trabajadores hoteleros y gastronómicos y no vamos a permitir que pase esto, no solamente con nosotros, sino con ningún trabajador. Que la justicia decida si nos da lugar para que nosotros compitamos en las elecciones, que es el miedo que tienen”, sentenció. El caso recayó en el Juzgado N° 4 de Concordia. El objetivo del grupo es "presentar una alternativa a todas las familias de trabajadores y que ellos elijan”. En un gesto de compromiso, Schönborn remarcó: “Hago la promesa pública de que solamente pedimos que nos dejen participar de las elecciones y, si los trabajadores no nos eligen, solitos nos vamos y nos retiramos del gremio, no necesitamos que nos eche nadie”. Finalmente, Schönborn detalló que junto a él fueron expulsados de la asamblea "tres miembros más de la comisión directiva: Belén Moyano, Javier Navarro y Rubén Trinidad”. Agregó que estos compañeros, que además son delegados de sus propios establecimientos en Federación, tampoco tuvieron la oportunidad de expresarse o defenderse. Incluso, denunció que "a Javier Navarro le quitaron el micrófono cuando estaba hablando”. Para Schönborn, se trató de “un atropello preparado para no dejarnos expresarnos, porque sabían que nosotros tenemos para mostrar” y lamentó que en lugar de "estar discutiendo mejoras salariales, mejores condiciones de trabajo, más beneficios para los trabajadores y que sus recursos vuelvan a ellos, estamos discutiendo todas estas cuestiones que hacen mal a la organización". Por ello, hizo un llamado a la "reflexión" y apeló a la "buena voluntad", publicó Diario Río Uruguay. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por