22/05/2025 17:30
22/05/2025 17:30
22/05/2025 17:30
22/05/2025 17:30
22/05/2025 17:30
22/05/2025 17:30
22/05/2025 17:30
22/05/2025 17:30
22/05/2025 17:30
22/05/2025 17:30
Federal » El Federaense
Fecha: 22/05/2025 10:26
La reciente caída de la sesión en la Cámara de Diputados ha dejado a muchos sorprendidos, y la nueva legisladora del Frente de Izquierda de los Trabajadores – Unidad (FIT-U), Vanina Biasi, no ha escatimado en críticas hacia sus colegas. Biasi calificó de “enemigo” de los trabajadores al Congreso, señalando que la falta de quórum solo demuestra la desconexión entre los representantes y las necesidades del pueblo. Durante la sesión fallida, se esperaba discutir temas cruciales como las jubilaciones y la elección de las autoridades para la comisión investigadora de la criptoestafa de $LIBRA. Sin embargo, esta oportunidad fue despreciada, lo que, según Biasi, subraya la urgencia de abordar cuestiones como la moratoria y el aumento del bono que afecta a miles de familias en la provincia de Buenos Aires que se encuentran en situaciones vulnerables. La Manera de Trabajar del Congreso Biasi hizo hincapié en que la integración de la discusión sobre la Auditoría General de la Nación (AGN) en la agenda, a última hora, obstaculizó cualquier posibilidad de alcanzar un quórum. Dijo que, a pesar de que había un entendimiento reciente entre distintos bloques, la llegada tardía de algunos diputados causó la debacle. Reacciones del Gobierno A lo largo de su declaración, Biasi también atribuyó la situación actual al presidente Javier Milei, afirmando que su administración ha tomado decisiones que apuntan a militarizar el Congreso en contra de las movilizaciones de los jubilados. Para ella, las últimas medidas, como los decretos 340 y 342, son un ataque directo a las libertades de huelga y de organización sindical, el cual los trabajadores no permitirán. Un Llamado a la Lucha En este contexto, la legisladora hizo un llamado a los trabajadores a replicar las movilizaciones y paros que se están llevando a cabo en lugares como Tierra del Fuego y Morvillo, donde los empleados se han unido en defensa de sus derechos. “La salida no estará en este Congreso; debemos conquistarla como pueblo y con huelgas hasta lograr derrotar a Milei y sus cómplices”, concluyó Biasi.
Ver noticia original