Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tuvo media sanción el proyecto que propone condonar impuestos a inmuebles donados a municipios y comunas

    Parana » APF

    Fecha: 22/05/2025 17:30

    Recibió media sanción en Diputados un proyecto de Ley que prevé la condonación de deudas impositivas provinciales para aquellos inmuebles donados por privados en favor de municipios y comunas y cuyo destino responda a un fin público. La iniciativa fue impulsada por el presidente de la bancada oficialista, Marcelo López, quien subrayó la incidencia que tendrá para los primeros niveles de gobierno en el manejo de sus patrimonios inmuebles. jueves 22 de mayo de 2025 | 17:24hs. Se trata de una iniciativa del diputado y presidente de Bloque Juntos por Entre Ríos, Marcelo Marcelo López. Apunta a brindar una herramienta legal a intendentes. La iniciativa fue tratada este miércoles en la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados. Alcanza inmuebles que tuvieran como fin el desarrollo urbanístico, la conformación de espacios verdes, planes de vivienda, apertura de calles u oficinas públicas, cuyas deudas por tasas inmobiliarias, en caso de tenerlas, hayan sido perdonadas por los respectivos municipios o comunas. Se espera que el Senado otorgue sanción definitiva en las próximas semanas. Avanza el proyecto que prevé condonar deudas impositivas de inmuebles donados a municipios y comunas López manifestó que "esta Ley priorizará el beneficio para los estados locales de recibir un inmueble en donación -con el valor que conlleva- por sobre los impuestos que puedan adeudarse", declaró el autor. Y continuó: "En la práctica, permitirá que aquellos ciudadanos de buena voluntad que deseen desprenderse de un bien en favor de su comunidad, puedan hacerlo sin mayores obstáculos", explicó. El artículo 1° del texto impulsado por el diputado de Juntos por Entre Ríos establece: "condónese la deuda por Impuesto Inmobiliario Provincial de los inmuebles que fueran donados por titulares registrales de carácter privado a Municipios o Comunas de Entre Ríos y que tuvieran como fin el desarrollo urbanístico, ser destinado a espacios verdes, planes de vivienda, calles u oficinas públicas tanto municipales como comunales, y cuyas deudas por Tasas Inmobiliarias hayan sido condonadas previamente por los respectivos Municipios o Comunas". A renglón siguiente, el artículo 2° determina que la deuda a condonarse "será la existente hasta el momento de la tradición efectiva del bien" mientras que se espera que los niveles de gobierno beneficiarios de esta norma -municipios y comunas- haciendo uso de su autonomía decidan condonar en el mismo sentido tasas inmobiliarias y sanitarias. El Expediente N° 27870 recibió media sanción por unanimidad en la Sesión Ordinaria desarrollada hoy en la cámara baja provincial, luego de su tratamiento y elaboración de dictamen de la comisión de Hacienda. "Es una norma que resalta el sentido público de la condonación", dijo López, a la vez que permitirá que municipios y comunas "se encaminen a regularizar situaciones dominiales en sus territorios, dificultades que suelen extenderse en el tiempo y obstaculizar la administración inteligente de los bienes públicos locales. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por