23/05/2025 08:56
23/05/2025 08:56
23/05/2025 08:55
23/05/2025 08:55
23/05/2025 08:54
23/05/2025 08:54
23/05/2025 08:53
23/05/2025 08:52
23/05/2025 08:52
23/05/2025 08:50
Parana » El Once Digital
Fecha: 22/05/2025 23:30
Desde el martes, Tomás Caino encabeza una huelga de hambre por IOSPER frente a la Casa de Gobierno en Plaza Mansilla. La protesta, impulsada por la Agrupación Multicolor, busca rechazar el proyecto de ley del Ejecutivo provincial que propone la creación del OSER, una medida que, según denuncian, atenta contra la estructura y autonomía del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos. “Es un gesto testimonial en el marco, una pequeña nota en el cancionero a la resistencia tan terrible que nos están proponiendo”, expresó Caino, uno de los referentes de la manifestación, durante una entrevista con Elonce. El dirigente apuntó contra lo que considera un “avasallamiento” del sistema de salud y advirtió sobre las consecuencias que ya se viven: “Desde que se implementó la intervención, se precipitaron situaciones que involucran un aumento del 300% en los coseguros y la falta de medicamentos crónicos”. Foto: Elonce. La huelga de hambre por IOSPER no solo denuncia el vaciamiento de la obra social, sino también un modelo de gestión que, según Caino, responde a intereses externos: “Quieren entregar IOSPER a la voracidad de agentes de mercancía de salud”. Respecto al dictamen favorable en el Senado, que habilita el tratamiento del proyecto la próxima semana, Caino fue tajante: “Qué deprimente que tres mujeres del supuesto campo popular resuelvan por bajo mesa una adición realmente deplorable”. También adelantó acciones judiciales: “Estamos promoviendo amparos, denuncias penales por abandono de personas. Todos conocemos muertes por falta de medicación crónica. Esto es espantoso”. Foto: Elonce. La protesta tendrá su cierre este viernes a las 19:05 con una convocatoria simbólica. “Convocamos a la ciudadanía a acompañarnos con una antorcha o vela para dejar en claro que necesitan recibir alguna luz”, concluyó.
Ver noticia original