22/05/2025 17:30
22/05/2025 17:30
22/05/2025 17:30
22/05/2025 17:30
22/05/2025 17:30
22/05/2025 17:30
22/05/2025 17:30
22/05/2025 17:30
22/05/2025 17:30
22/05/2025 17:30
» Diario Cordoba
Fecha: 22/05/2025 10:07
Diario CÓRDOBA, dentro de su compromiso no solo con la capital, sino con toda la provincia de Córdoba, presenta en el Palacio de los Condes de Santa Ana de Lucena este jueves 22 de mayo la primera edición del 'Anuario Económico de Lucena', una publicación que nace con el objetivo de convertirse en un documento de referencia anual en el análisis de la realidad económica de la segunda ciudad en relevancia de la provincia. Para concebir este producto, este periódico ha contado con el destacado trabajo del corresponsal de Lucena, Manuel González, así como con un grupo de periodistas que colaboran habitualmente con Diario CÓRDOBA (Francisco Bocero, Lucía Abad y Víctor Recuerda) en su consolidado Anuario Económico de Córdoba, así como con otros expertos más específicos en el desarrollo socioeconómico de Lucena. La publicación económica sobre Lucena se distribuye, sin coste añadido, con la compra de cada ejemplar de Diario CÓRDOBA, este viernes 23 de mayo. El 'Anuario Económico de Lucena' cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Lucena, Diputación de Córdoba, del Centro de Desarrollo de Lucena de la Universidad de Córdoba y Cajasur. Colaboraciones destacadas Esta primera edición del 'Anuario Económico de Lucena' está coordinada por el jefe de Publicaciones de Diario CÓRDOBA, Francisco Expósito, y cuenta con la edición gráfica del jefe de Diseño y Fotografía, Miguel Ángel Castro.La publicación especializada de Diario CÓRDOBA consta de 128 páginas y se estructura en tres bloques principales: presentación por parte de autoridades de las distintas administraciones; radiografía de la economía de Lucena y ranking de empresas locales, culminando con un análisis de los retos y perspectivas de la economía de esta ciudad, a cargo del que ha sido durante más de cuatro décadas decano del Colegio de Economistas de Córdoba José María Casado Raigón. Entrevistas La radiografía de la economía de Lucena se inicia con un capítulo elaborado por el profesor Gabriel Pérez Alcalá, que analiza el 'milagro' económico de Lucena, para continuar después con un estudio de la economía de Lucena, realizado por el profesor Juan Gómez del Pino, y otro del mercado laboral, obra de la también profesora universitaria Melania Salazar. En otros bloques se incide por parte de otros especialistas, como los también profesores Maribel Rodríguez Zapatero, José Javier Rodríguez Alcaide o Pedro Pablo Pérez, en los pilares de la economía lucentina y la economía familiar, como son el frío industrial, la madera y el mueble, el comercio, la agricultura, el turismo o la artesanía. Mención especial cabe que este anuario incluya, además,destacadas entrevistas, al alcalde de Lucena, Aurelio Fernández; al presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, Lorenzo Amor, así como a los presidentes de AFAR, Amalu y del Centro Comercial Abierto, Joaquín Alberto Peñalver, José Antonio Guardeño y Vicente Briones, respectivamente.
Ver noticia original